Milei en picada: se rechazaron los vetos al Garrahan y las Universidades
• Diputados rechazaron los vetos de Milei a la emergencia pediátrica y financiamiento universitario • Masiva movilización en Buenos Aires y otras ciudades • El Senado decidirá el destino final de las leyes #Argentina #Congreso 🇦🇷


La Cámara de Diputados de Argentina rechazó este miércoles los vetos presidenciales de Javier Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, en una sesión marcada por una amplia mayoría opositora y masivas movilizaciones en Buenos Aires y otras ciudades del país. Con 181 votos afirmativos para la emergencia pediátrica y 174 para el financiamiento universitario, ambas iniciativas superaron con holgura el umbral de dos tercios requerido para insistir con las normas, dejando en manos del Senado la decisión final sobre la anulación definitiva de los vetos.
La jornada estuvo precedida por intensas negociaciones del gobierno, que intentó sin éxito evitar la derrota parlamentaria. Gobernadores y diputados que anteriormente respaldaban al oficialismo se sumaron al rechazo, evidenciando una fractura interna y la pérdida de aliados clave para Milei. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, debutó con dos profundas derrotas, pese a los intentos de recomponer apoyos mediante transferencias a las provincias.
En paralelo, miles de personas se movilizaron en las inmediaciones del Congreso y en otras ciudades, como Córdoba, Rosario y Tucumán, en defensa de la universidad pública y la atención pediátrica. La Marcha Federal Universitaria y la protesta de trabajadores del Hospital Garrahan confluyeron en la Plaza del Congreso, donde la votación fue celebrada con cánticos y festejos. Figuras políticas como Axel Kicillof y Martín Lousteau participaron activamente en las movilizaciones, mientras la oposición parlamentaria destacó la importancia de la unidad y la movilización social para revertir los recortes.
Las leyes vetadas por Milei contemplan fondos extraordinarios para hospitales pediátricos y la actualización de los gastos universitarios conforme a la inflación, además de la reapertura de paritarias para el sector educativo. El presidente justificó los vetos por la necesidad de mantener el superávit fiscal, pero la oposición logró articular una mayoría tras la derrota oficialista en las legislativas bonaerenses y en medio de una crisis de gobernabilidad.
El debate parlamentario incluyó tensiones internas, acusaciones de "golpismo" por parte del oficialismo y cruces entre diputados. El futuro de las leyes depende ahora del Senado, donde se anticipa un escenario adverso para el gobierno nacional. El resultado de la votación es interpretado por diversos actores como un triunfo de la movilización social y la defensa de derechos fundamentales, en un contexto de ajuste fiscal y creciente polarización política.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Picante análisis de Víctor Hugo sobre Milei: la derrota en el Congreso y el inquietante futuro del Gobierno
18 de septiembre de 2025

Lluvias y tormentas en el final del invierno: el tiempo para el AMBA y el resto del país
18 de septiembre de 2025

La derrota sin fin XXL: Milei y el karma de la mancha venenosa
18 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.