Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Antropología Forense identificó a Tenório Jr, el pianista brasileño desaparecido en 1976

🔎 Identifican restos del pianista brasileño Tenorio Jr., desaparecido en 1976 en Argentina. El Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó la noticia tras décadas de búsqueda. Un paso clave en la memoria y derechos humanos. #DDHH

Antropología Forense identificó a Tenório Jr, el pianista brasileño desaparecido en 1976

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó la identificación de los restos de Tenorio Jr., el pianista brasileño desaparecido en 1976 en Buenos Aires durante la última dictadura militar argentina. La noticia, anunciada oficialmente el 13 de septiembre de 2025, representa un avance fundamental en la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas del terrorismo de Estado.

Tenorio Jr., reconocido músico de la escena brasileña, fue secuestrado en la capital argentina en el contexto de la represión sistemática llevada adelante por el régimen militar. Durante casi cinco décadas, su paradero fue un misterio que conmovió tanto a la comunidad artística como a organismos de derechos humanos en Argentina y Brasil.

La identificación fue posible gracias a las técnicas modernas de antropología forense aplicadas por el EAAF, que desde hace años trabaja en la recuperación e identificación de restos de desaparecidos. "Este hallazgo es un acto de reparación y memoria", señalaron familiares del músico, quienes agradecieron el esfuerzo sostenido de los equipos forenses y de las organizaciones de derechos humanos.

El caso de Tenorio Jr. se convirtió en un símbolo internacional de la lucha contra la impunidad y la búsqueda de justicia. Organizaciones como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo celebraron la noticia, destacando la importancia de la ciencia forense en la reconstrucción de la verdad histórica.

La dictadura argentina dejó un saldo de miles de desaparecidos, y el trabajo del EAAF ha sido clave para devolver identidad y dignidad a las víctimas. El hallazgo de Tenorio Jr. refuerza el compromiso de la sociedad argentina y brasileña con la memoria, la verdad y la justicia, y marca un precedente en la cooperación internacional para la defensa de los derechos humanos.

Fuentes

Tiempoar

14 de septiembre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

News

13 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros hechos relevantes.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada.