Volver a noticias
14 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: radiografía del voto en el Conurbano

• Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Buenos Aires con casi 14 puntos sobre LLA. • El peronismo se impuso en la mayoría de los municipios del conurbano. • El escrutinio definitivo comenzó en La Plata, confirmando la transparencia del proceso.

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: radiografía del voto en el Conurbano - Image 1
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: radiografía del voto en el Conurbano - Image 2
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: radiografía del voto en el Conurbano - Image 3
1 / 3

Fuerza Patria logró una victoria contundente en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, celebradas el 7 de septiembre, al imponerse por casi 14 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA). Según el escrutinio provisorio, el peronismo obtuvo el 47,28% de los votos frente al 33,71% de LLA, consolidando su dominio en 100 de los 135 municipios bonaerenses y en 21 de los 24 partidos del conurbano.

El proceso de escrutinio definitivo comenzó este sábado en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, bajo la supervisión de la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, y con la participación de fiscales de todas las fuerzas políticas. Kogan destacó la transparencia y la paz con la que se desarrolló la elección, subrayando que el procedimiento incluye la verificación de actas y la posibilidad de apertura de urnas en caso de discrepancias.

El rol de los intendentes peronistas fue determinante en el resultado, ya que muchos encabezaron listas locales o impulsaron a funcionarios de sus gabinetes, logrando en varios distritos porcentajes superiores al 60%. En municipios como San Fernando, Berazategui y Ezeiza, las listas de concejales superaron en votos a las de legisladores provinciales, evidenciando la fortaleza del aparato territorial peronista.

El desdoblamiento electoral, que permitió a la provincia votar en fecha separada de la nacional, fue clave para el triunfo de Fuerza Patria. Sin embargo, el gobernador Axel Kicillof enfrenta ahora el desafío de mantener la unidad interna, ante las demandas de La Cámpora y otros sectores del peronismo que exigen repetir o superar el resultado en las elecciones de octubre.

El resultado bonaerense impacta en la estrategia nacional, obligando al oficialismo a replantear su campaña y a los libertarios a superar divisiones internas. Analistas coinciden en que el voto antiperonista y antimileísta será decisivo en la próxima contienda, mientras el peronismo busca capitalizar su fortaleza territorial y legislativa.

Fuentes

Infobae

14 de septiembre de 2025

14 Sep, 2025 Por Sandra CrucianelliyMariel Fitz Patrick El 7 de septiembre, Fuerza Patria se impuso por casi 14 puntos a La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas bonaerenses, una dif...

Leer más

Pagina12

14 de septiembre de 2025

EN VIVO En el Pasaje Dardo Rocha de La Plata se celebró este sábado el acto de apertura del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. La presidenta de la Junta Elector...

Leer más

Eldia

13 de septiembre de 2019

José Picón jpicon@eldia.com Escuchar esta nota Axel Kicillof emergió del pasado domingo como uno de los grandes ganadores de las elecciones bonaerenses. El desdoblamiento que terminó imponiendo red...

Leer más

Gba

14 de septiembre de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Cronista

14 de septiembre de 2025

El abrumador resultado obtenido por el peronismo bonaerense el domingo pasado impact� en las estrategias de cara a octubre como ning�n otro de los que se ven�an dando a lo largo del a�o, y ya son much...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y análisis contextual ofrecido.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.