Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Politica
Mar del Plata

Murió el otro hombre baleado en la toma de rehenes del barrio Libertad

• Violenta toma de rehenes en Mar del Plata terminó con dos delincuentes muertos y un policía herido. • El operativo duró casi 3 horas y liberó a tres rehenes ilesos. • Se investigan las circunstancias exactas de las muertes.

Murió el otro hombre baleado en la toma de rehenes del barrio Libertad - Image 1
Murió el otro hombre baleado en la toma de rehenes del barrio Libertad - Image 2
Murió el otro hombre baleado en la toma de rehenes del barrio Libertad - Image 3
1 / 3

Un violento episodio de inseguridad conmocionó al barrio Libertad de Mar del Plata, donde una toma de rehenes terminó con dos delincuentes muertos y un policía herido. El hecho se desencadenó cuando la policía intentó detener a Matías Cornejo, alias "Pata de palo", sospechoso de un homicidio ocurrido en mayo. Al verse rodeado, Cornejo respondió a tiros, hiriendo a un efectivo en la pierna, y se atrincheró junto a dos cómplices en una vivienda, donde tomaron como rehenes a una mujer de 72 años y dos adolescentes.

Durante casi tres horas, la tensión se apoderó de la zona, que fue acordonada y evacuada por un amplio operativo policial que incluyó fuerzas especiales y la División Explosivos, debido a la presencia de una granada en el acceso a la vivienda. "Nos matamos, nos matamos", relataron las rehenes que escucharon decir a los delincuentes, lo que refuerza la hipótesis de un posible pacto suicida.

La irrupción final de la policía permitió rescatar a los rehenes ilesos y hallar a Cornejo muerto con un disparo en la cabeza, mientras que su cómplice Nahuel Niz fue encontrado gravemente herido y falleció horas después en el hospital. Un tercer sospechoso fue detenido. El fiscal Carlos Russo, a cargo de la investigación, señaló que "las pericias permitirán reconstruir cómo fueron los sucesos" y que aún no se puede precisar si las muertes fueron producto de un enfrentamiento interno, suicidio o disparos policiales.

El caso generó conmoción en la comunidad, tanto por la violencia del episodio como por el despliegue policial. Cornejo, conocido en el barrio por su prontuario y apodo, había compartido videos en redes sociales disparando armas automáticas. Las autoridades continúan investigando para esclarecer la dinámica de los hechos y determinar responsabilidades, mientras la sociedad local debate sobre la inseguridad y la respuesta policial ante situaciones extremas.

Fuentes

Lacapitalmdp

13 de septiembre de 2025

El deceso de Nahuel Niz se produjo en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) durante la madrugada. Había recibido un disparo en circunstancias que no están del todo claras durante el tiempo e...

Leer más

Infobae

12 de septiembre de 2025

13 Sep, 2025 Luego de que las autoridades de Mar del Plata confirmaran la muerte de un delincuente de 29 años en el barrio Libertad tras un tiroteo con la Policía en el que el sospechoso tomó como re...

Leer más

Clarin

12 de septiembre de 2025

Video Matías Cornejo, uno de los dos fallecidos, subió un video a sus redes del momento en que disparaba con una ametralladora. Cuando tenía 18 años, hace una década, Matías Cornejo viajaba en una m...

Leer más

Lanacion

9 de diciembre de 2025

MAR DEL PLATA.- Matías Cornejo, apodado Pata de palo, había perdido una pierna a manos de un uniformado que le disparó a quemarropa, en el marco de una persecución. Ayer, buscado como responsable de u...

Leer más

Lavoz

12 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Un terrible y violento enfrentamiento en Mar del Plata terminó con dos delincuentes abatidos por la Policía. Ocurrió en una vivienda...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conexiones con hechos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y testimonios.