Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

D贸lar, reservas e intervenci贸n: las tres dudas que el Gobierno tendr谩 que responder tras las elecciones

- Tensi贸n en los mercados por las elecciones bonaerenses 馃嚘馃嚪 - D贸lar, reservas y riesgo pa铆s en la mira - El resultado electoral definir谩 la estrategia econ贸mica del Gobierno - Analistas prev茅n volatilidad y posibles cambios tras los comicios

D贸lar, reservas e intervenci贸n: las tres dudas que el Gobierno tendr谩 que responder tras las elecciones - Image 1
D贸lar, reservas e intervenci贸n: las tres dudas que el Gobierno tendr谩 que responder tras las elecciones - Image 2
D贸lar, reservas e intervenci贸n: las tres dudas que el Gobierno tendr谩 que responder tras las elecciones - Image 3
1 / 3

La econom铆a argentina enfrenta una semana decisiva marcada por la tensi贸n en los mercados ante las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. El Gobierno, encabezado por Javier Milei, ha intervenido en el mercado cambiario vendiendo d贸lares del Tesoro para contener la suba del tipo de cambio, en un contexto de reservas limitadas y creciente presi贸n sobre el peso.

Seg煤n estimaciones privadas, en los d铆as previos a la elecci贸n se habr铆an utilizado alrededor de 500 millones de d贸lares para sostener el valor del d贸lar mayorista, mientras el riesgo pa铆s super贸 los 900 puntos, reflejando la desconfianza de los inversores en la estabilidad del plan econ贸mico. El Banco Central, por su parte, ya habr铆a vendido unos 6.000 millones de d贸lares en contratos de futuros, lo que limita su margen de maniobra para nuevas intervenciones.

El resultado de la elecci贸n bonaerense es visto por analistas y bancos internacionales como un factor determinante para la pol铆tica econ贸mica de los pr贸ximos meses. Un informe de JP Morgan advierte que una victoria ajustada del kirchnerismo o de La Libertad Avanza ser铆a coherente con un escenario de continuidad, mientras que una derrota amplia del oficialismo podr铆a forzar una recalibraci贸n del r茅gimen cambiario y monetario, e incluso intensificar la presi贸n sobre las reservas.

El Gobierno ha priorizado la baja de la inflaci贸n como principal objetivo, relegando la acumulaci贸n de reservas, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad del esquema actual. El FMI y entidades como Bank of America insisten en la necesidad de fortalecer las reservas y mantener la disciplina fiscal para cumplir con los compromisos de deuda.

Empresarios y economistas, reunidos en la convenci贸n anual del IAEF, manifestaron su preocupaci贸n por la falta de un plan econ贸mico claro y reclamaron reformas estructurales para recuperar la confianza y estimular la inversi贸n. "Hoy las reservas l铆quidas del BCRA son US$20.000 millones, US$14.000 millones los prest贸 el Fondo Monetario y no quiere que el Gobierno los use. Estamos en un atolladero, tenemos que salir de alguna forma, tenemos que juntar d贸lares", advirti贸 Miguel Kiguel, titular de Econviews.

Mientras tanto, el Gobierno asegura estar preparado para todos los escenarios y mantiene la narrativa de estabilizaci贸n y baja de inflaci贸n. Sin embargo, el mercado se mantiene expectante y advierte que cualquier resultado adverso en las urnas podr铆a generar mayor volatilidad y obligar a nuevas medidas de control cambiario y monetario. El desenlace de la elecci贸n bonaerense ser谩 clave para definir el rumbo econ贸mico en la recta final del a帽o.

Fuentes

Tn

5 de septiembre de 2025

El mercado llega a las elecciones legislativas bonaerenses en un contexto de tensi贸n. Tasas altas, intervenci贸n oficial en el d贸lar y un objetivo de acumulaci贸n de reservas que se aleja son solo algun...

Leer m谩s

Infobae

7 de septiembre de 2025

7 Sep, 2025 Por Fernando Mea帽os La in茅dita elecci贸n provincial bonaerense result贸 un escollo para encuestadores y operadores pol铆ticos: nunca el distrito con casi el 40% de los electores del pa铆s h...

Leer m谩s

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El informe del banco estadounidense JP Morgan circul贸 como reguero de p贸lvora en el Hotel Llao Llao. All铆 se reunieron durante las 煤ltimas 48 horas los ministros Patricia Bullrich y Federico Sturzeneg...

Leer m谩s

Clarin

4 de septiembre de 2025

Solo suscriptores El Gobierno se prepara para afrontar un escenario incierto el pr贸ximo lunes cuando abran los mercados con los resultados de las urnas. El equipo de Luis Caputo asegur贸 en las 煤ltima...

Leer m谩s

Cenital

9 de julio de 2025

Ayudanos a seguir haciendo periodismo. Inicio Temas Opini贸n La pol铆tica cambiaria y la estrategia electoral se cruzan en un escenario donde los errores no forzados del gobierno potencian la incert...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Eval煤a la imparcialidad y neutralidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad del an谩lisis
Mide el nivel de detalle y an谩lisis de contexto econ贸mico y pol铆tico.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensi贸n y la estructura de la informaci贸n.
Contexto hist贸rico y antecedentes
Considera la inclusi贸n de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Eval煤a la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.