D贸lar, reservas e intervenci贸n: las tres dudas que el Gobierno tendr谩 que responder tras las elecciones
- Tensi贸n en los mercados por las elecciones bonaerenses 馃嚘馃嚪 - D贸lar, reservas y riesgo pa铆s en la mira - El resultado electoral definir谩 la estrategia econ贸mica del Gobierno - Analistas prev茅n volatilidad y posibles cambios tras los comicios



La econom铆a argentina enfrenta una semana decisiva marcada por la tensi贸n en los mercados ante las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. El Gobierno, encabezado por Javier Milei, ha intervenido en el mercado cambiario vendiendo d贸lares del Tesoro para contener la suba del tipo de cambio, en un contexto de reservas limitadas y creciente presi贸n sobre el peso.
Seg煤n estimaciones privadas, en los d铆as previos a la elecci贸n se habr铆an utilizado alrededor de 500 millones de d贸lares para sostener el valor del d贸lar mayorista, mientras el riesgo pa铆s super贸 los 900 puntos, reflejando la desconfianza de los inversores en la estabilidad del plan econ贸mico. El Banco Central, por su parte, ya habr铆a vendido unos 6.000 millones de d贸lares en contratos de futuros, lo que limita su margen de maniobra para nuevas intervenciones.
El resultado de la elecci贸n bonaerense es visto por analistas y bancos internacionales como un factor determinante para la pol铆tica econ贸mica de los pr贸ximos meses. Un informe de JP Morgan advierte que una victoria ajustada del kirchnerismo o de La Libertad Avanza ser铆a coherente con un escenario de continuidad, mientras que una derrota amplia del oficialismo podr铆a forzar una recalibraci贸n del r茅gimen cambiario y monetario, e incluso intensificar la presi贸n sobre las reservas.
El Gobierno ha priorizado la baja de la inflaci贸n como principal objetivo, relegando la acumulaci贸n de reservas, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad del esquema actual. El FMI y entidades como Bank of America insisten en la necesidad de fortalecer las reservas y mantener la disciplina fiscal para cumplir con los compromisos de deuda.
Empresarios y economistas, reunidos en la convenci贸n anual del IAEF, manifestaron su preocupaci贸n por la falta de un plan econ贸mico claro y reclamaron reformas estructurales para recuperar la confianza y estimular la inversi贸n. "Hoy las reservas l铆quidas del BCRA son US$20.000 millones, US$14.000 millones los prest贸 el Fondo Monetario y no quiere que el Gobierno los use. Estamos en un atolladero, tenemos que salir de alguna forma, tenemos que juntar d贸lares", advirti贸 Miguel Kiguel, titular de Econviews.
Mientras tanto, el Gobierno asegura estar preparado para todos los escenarios y mantiene la narrativa de estabilizaci贸n y baja de inflaci贸n. Sin embargo, el mercado se mantiene expectante y advierte que cualquier resultado adverso en las urnas podr铆a generar mayor volatilidad y obligar a nuevas medidas de control cambiario y monetario. El desenlace de la elecci贸n bonaerense ser谩 clave para definir el rumbo econ贸mico en la recta final del a帽o.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados
Muri贸 Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
7 de septiembre de 2025

Fastidioso con Milei, Rocca apaga un alto horno y amenaza con despidos masivos
7 de septiembre de 2025

Alerta meteorol贸gica complica el domingo electoral: advertencias y recomendaciones del SMN
6 de septiembre de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.