Fastidioso con Milei, Rocca apaga un alto horno y amenaza con despidos masivos
• Paro y despidos en Ternium San Nicolás: conflicto gremial paraliza el alto horno • UOM moviliza miles por salarios y reincorporación • Empresa alega crisis y amenaza con más despidos • Impacto regional y tensión política #Industria #SanNicolás


El alto horno de la planta Ternium en San Nicolás, uno de los principales polos siderúrgicos de Argentina, fue paralizado esta semana en el marco de un conflicto gremial que involucra a trabajadores tercerizados y a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). La medida, que afecta a unos 7.000 empleos directos e indirectos, se produjo tras la negativa de la empresa a otorgar aumentos salariales acordados en paritarias y la rescisión de contratos con empresas contratistas, lo que derivó en 220 despidos.
La UOM, encabezada por Abel Furlán y Naldo Brunelli, lideró una masiva movilización en el centro de San Nicolás el pasado jueves, exigiendo la reincorporación de los despedidos y la restitución de los contratos. “No vamos a aceptar que Paolo Rocca pague el salario que quiera”, advirtió Furlán ante una multitud, mientras la empresa argumenta que la crisis del sector, la apertura de importaciones y la caída de la demanda hacen insostenible el reclamo salarial.
Ternium, propiedad del Grupo Techint, sostiene que la paralización del alto horno responde a razones de seguridad y a la falta de personal especializado debido al paro. La compañía advirtió que, de no resolverse el conflicto, podría optar por importar acero desde Brasil o China, lo que profundizaría la crisis industrial local. Por su parte, la UOM denuncia que los trabajadores han perdido hasta un 30% de su poder adquisitivo en la última década y acusa a la empresa de precarización y ajuste.
El conflicto se desarrolla en un contexto de distanciamiento entre Paolo Rocca y el gobierno de Javier Milei, quien impulsó la apertura de importaciones y la reducción de protecciones arancelarias. La situación ha generado preocupación en la comunidad de San Nicolás, donde Ternium es el principal empleador y motor económico. El intendente local y sectores del peronismo han acompañado el reclamo sindical, mientras la empresa insiste en la necesidad de reformas estructurales para recuperar la competitividad.
A medida que la negociación permanece estancada, crece la incertidumbre sobre el futuro de la planta y el impacto en la producción nacional de acero. El desenlace del conflicto podría marcar un punto de inflexión en la política industrial argentina y en la relación entre el sector empresarial, el gobierno y los trabajadores.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
7 de septiembre de 2025

Alerta meteorológica complica el domingo electoral: advertencias y recomendaciones del SMN
6 de septiembre de 2025

Elección en la Provincia: un comicio local de impacto nacional en el que Javier Milei y Axel Kicillof se juegan mucho más que cargos legislativos
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.