Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Alerta meteorológica complica el domingo electoral: advertencias y recomendaciones del SMN

• Domingo electoral en Buenos Aires con clima favorable: sin lluvias, temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado. • Precaución por vientos intensos en zonas cordilleranas de La Rioja, Catamarca y San Juan. #Elecciones2025 #Clima

Alerta meteorológica complica el domingo electoral: advertencias y recomendaciones del SMN - Image 1
Alerta meteorológica complica el domingo electoral: advertencias y recomendaciones del SMN - Image 2
1 / 2

La provincia de Buenos Aires vivió una jornada electoral marcada por condiciones climáticas favorables, facilitando la participación ciudadana en las elecciones legislativas del domingo 7 de septiembre de 2025. Según el Servicio Meteorológico Nacional y diversos medios, el día se presentó sin lluvias, con temperaturas templadas que oscilaron entre los 8°C y 15°C, y un cielo parcialmente nublado o soleado en la mayor parte del territorio bonaerense.

Tras una semana previa caracterizada por bajas temperaturas y lluvias, el clima mejoró notablemente para el fin de semana electoral. En localidades como Mar del Plata, la mañana comenzó con neblina y visibilidad reducida, pero sin precipitaciones, y se registraron ráfagas de viento de hasta 50 km/h. En el sudoeste bonaerense, como Sierra de la Ventana, las mínimas llegaron a 0°C, con posibilidad de heladas, aunque el resto de la provincia disfrutó de un ambiente más templado.

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires confirmó que los primeros resultados del escrutinio provisorio estarían disponibles a partir de las 21 horas, mientras que el recuento definitivo comenzará el 13 de septiembre. El proceso electoral se desarrolló con normalidad, sin complicaciones meteorológicas que pudieran afectar la concurrencia a las urnas.

En contraste, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para las zonas cordilleranas de La Rioja, Catamarca y San Juan, donde se esperaban vientos del oeste con velocidades de 50 a 70 km/h y ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Se recomendó a los residentes y viajeros de esas regiones tomar precauciones para garantizar su seguridad.

El contexto electoral estuvo marcado por el desdoblamiento de las elecciones nacionales y la suspensión de las PASO, así como por modificaciones en el padrón que llevaron a algunos ciudadanos a cambiar de mesa o lugar de votación. Los medios resaltaron la tranquilidad y normalidad de la jornada, subrayando que el clima benigno contribuyó a una mayor participación y a un desarrollo ordenado de los comicios. Se recomendó a los votantes llevar abrigo liviano y, en caso de permanecer al aire libre, protección solar opcional. Las autoridades y el SMN insistieron en la importancia de la precaución en las zonas afectadas por vientos intensos, mientras que en Buenos Aires la jornada se vivió sin sobresaltos climáticos, permitiendo que la atención se centrara en el proceso democrático.

Fuentes

Minutouno

7 de septiembre de 2025

Después de una semana gélida en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su pronóstico para el cierre de este fin de semana. A pesar de que el c...

Leer más

Perfil

5 de septiembre de 2025

...

Leer más

Ambito

7 de septiembre de 2025

Tras el paso de la tormenta de Santa Rosa, la provincia enfrentará un fin de semana electoral sin rastros de agua. Algunos sectores pueden sufrir climas más extremos que otros. PBA espera un domingo ...

Leer más

Lacapitalmdp

7 de septiembre de 2025

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, la máxima será de 14° y la mínima, de 5°. En esta nota El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una jornada con neblina y mucho nubosidad para e...

Leer más

Losandes

7 de septiembre de 2025

La jornada previa a la elección legislativa se presentará con cielo mayormente soleado. Así estará el tiempo el domingo de elecciones en Buenos Aires Foto: Los bonaerenses tendrán un clima favorabl...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y relevante para el evento.
Contexto histórico y antecedentes
Evalúa si la fuente proporciona antecedentes y contexto relevante para entender el evento.