La Unión Industrial de Tucumán en Expocon 2025: el primer laboratorio de IA que revoluciona al NOA
• Expocon 2025 en Tucumán reunió a miles para impulsar la economía del conocimiento, IA y tecnología local. • Presentaron innovaciones educativas y empresariales, destacando talento y empleo regional. #Tucumán #Innovación #EconomíaDelConocimiento



La Expocon 2025, celebrada los días 4 y 5 de septiembre en el Hotel Sheraton de Tucumán, se consolidó como el evento más relevante del norte argentino en materia de economía del conocimiento. Con más de 7.000 asistentes, la feria superó ampliamente la convocatoria de años anteriores y posicionó a Tucumán como un polo de innovación tecnológica y desarrollo de talento local.
Durante la exposición, la Unión Industrial de Tucumán presentó el primer Laboratorio de Inteligencia Artificial del NOA, en alianza con Clever Hans IA. Esta iniciativa busca transformar la producción de bienes y servicios en la región mediante la integración de sistemas inteligentes que optimizan procesos, reducen costos y mejoran la precisión de los pronósticos empresariales. "El objetivo es claro: transformar la manera en que se producen bienes y servicios mediante la integración de sistemas inteligentes", destacaron los organizadores.
Otro de los hitos del evento fue la presentación del videojuego educativo “En nombre de la ley”, desarrollado íntegramente por profesionales tucumanos. El proyecto, apoyado por la Legislatura y el IDEP, tiene como fin enseñar de manera lúdica cómo se elabora una ley en la provincia. "Este proyecto generó empleo y será una gran herramienta educativa para las escuelas", afirmó la legisladora Carolina Vargas Aignasse.
El evento contó con la participación de autoridades provinciales, representantes de universidades, empresas tecnológicas y organismos científicos. El vicegobernador Miguel Acevedo subrayó la importancia de la Expocon para visibilizar el talento local y atraer inversiones, mientras que la ministra de Educación, Susana Montaldo, anunció la capacitación de todos los docentes provinciales en el uso de inteligencia artificial.
La articulación entre el sector público, privado y académico fue uno de los ejes centrales de la feria, que también sirvió de plataforma para proyectos de robótica educativa, audiovisuales y formación en habilidades blandas. El crecimiento del sector se refleja en la generación de más de 5.000 empleos calificados y en el aumento de proyectos con potencial exportador.
Con políticas públicas que incentivan la economía del conocimiento y beneficios impositivos vigentes hasta 2050, Tucumán consolida su lugar como referente nacional en innovación, inversión y desarrollo de capital humano. La Expocon 2025 dejó en claro que la provincia apuesta a un futuro basado en la tecnología, la educación y la colaboración multisectorial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Resultados de las elecciones 2025 en la sección 6 de la provincia de Buenos Aires: quién ganó y cuántos votos sacó
8 de septiembre de 2025

Aplastante
8 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral del Gobierno se esperan presiones sobre el dólar, los bonos y el riesgo país
8 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.