Tras la derrota electoral del Gobierno se esperan presiones sobre el dólar, los bonos y el riesgo país
• Tras la contundente derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses, se esperan fuertes presiones sobre el dólar, bonos y riesgo país. El mercado anticipa volatilidad y el Gobierno deberá definir estrategias para estabilizar la economía. #Argentina



La contundente derrota del Gobierno nacional en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires generó un escenario de alta volatilidad e incertidumbre en los mercados financieros argentinos. La victoria de Fuerza Patria, más amplia de lo que anticipaban las encuestas y el propio mercado, llevó a los inversores a anticipar fuertes presiones sobre el dólar, los bonos y el riesgo país en la apertura de la semana.
Según analistas consultados por Infobae, Clarín y otros medios, el riesgo país ya superó los 900 puntos y podría escalar hasta los 1.000, mientras que la demanda de dólares obligó al Gobierno a utilizar reservas para contener la cotización. "Probablemente habrá tensiones financieras, fue un resultado malo, que era factible pero es probable que el mercado no se lo tome tan a bien", señaló Sebastián Menescaldi, de EcoGo. El economista Lorenzo Sigaut Gravina agregó que la derrota por más de 10 puntos "no era un resultado que el Gobierno quería ni esperaba el mercado", y anticipó un lunes complicado para los activos argentinos.
El Gobierno, que apostó a la desinflación y la estabilidad cambiaria, enfrenta ahora el desafío de sostener su estrategia en un contexto de confianza frágil y reservas limitadas. El miércoles vencen casi 18 billones de pesos en Letras del Tesoro, lo que suma presión adicional sobre el equipo económico. "Todo lo que el Gobierno dé en términos de certeza, de utilización de instrumentos y de balizar un camino en las próximas semanas va a ser necesario como medida inicial", opinó Ricardo Delgado, de Analytica.
El resultado electoral bonaerense, lejos de ser un hecho meramente provincial, se transformó en un plebiscito sobre la política económica nacional y tendrá impacto en la percepción internacional y en las expectativas de cara a las elecciones de octubre. Empresarios y analistas coinciden en la necesidad de consensos políticos y un plan económico claro para recuperar la confianza y evitar un escenario de crisis prolongada. Mientras tanto, la volatilidad y la cautela dominarán el clima financiero argentino en las próximas semanas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La encuestadora que más falló: había pronosticado un triunfo arrollador de LLA en la provincia
8 de septiembre de 2025

Resultados de las elecciones 2025 en la sección 6 de la provincia de Buenos Aires: quién ganó y cuántos votos sacó
8 de septiembre de 2025

Aplastante
8 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.