Volver a noticias
2 de octubre de 2025
Politica
La Plata

Preparan el desembarco de la Boleta Única en la provincia | La Justicia cree que será un proceso ágil

• La Boleta Única de Papel (BUP) debuta en Buenos Aires el 26/10 🗳️ • Busca mayor transparencia y agilidad en el voto • Capacitaciones y controles refuerzan la seguridad • Cambios en la dinámica de votación y conteo #Elecciones2025

Preparan el desembarco de la Boleta Única en la provincia | La Justicia cree que será un proceso ágil - Image 1
Preparan el desembarco de la Boleta Única en la provincia | La Justicia cree que será un proceso ágil - Image 2
Preparan el desembarco de la Boleta Única en la provincia | La Justicia cree que será un proceso ágil - Image 3
1 / 3

La provincia de Buenos Aires se prepara para un cambio histórico en su sistema electoral: el próximo 26 de octubre, más de 13 millones de bonaerenses utilizarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas nacionales. Esta modalidad, ya implementada en otras provincias como Santa Fe y Misiones, busca modernizar y transparentar el proceso de votación en el distrito más grande del país.

La BUP reúne en una sola papeleta todas las opciones partidarias y candidaturas, lo que facilita la visualización de la oferta electoral y evita el faltante de boletas específicas. Según la Ley 27.781 y el Decreto 1049/2024, la adopción de este sistema responde a la necesidad de incrementar la transparencia y estandarizar la experiencia de votación en cada distrito.

El procedimiento será sencillo: el votante recibirá la boleta y una lapicera indeleble, marcará su preferencia detrás de un biombo y doblará la boleta para preservar el secreto del voto. "Hay que garantizar que la elección sea transparente gane quien gane, aunque no guste. Es la democracia", afirmó Daniela Sayal, secretaria electoral bonaerense. Si el elector se equivoca, podrá solicitar una nueva boleta en el momento, pero no se permitirá fotografiar el voto, bajo pena de multas de hasta 70.000 pesos.

Las autoridades de mesa recibirán materiales especialmente preparados, incluyendo manuales de capacitación y elementos de librería, para asegurar el correcto desarrollo de la jornada. El conteo de votos será manual y público, con la información volcada en actas y telegramas tradicionales.

En paralelo, se han realizado capacitaciones intensivas para autoridades de mesa, fiscales y ciudadanos, tanto en Buenos Aires como en otras provincias, con el objetivo de garantizar la comprensión y correcta aplicación del nuevo sistema. "Tenemos sobre nuestras espaldas varias elecciones, pero ahora tenemos que reaprender todo", reconoció Leandro Luppi, funcionario electoral.

La implementación de la BUP en Buenos Aires marca un paso clave hacia la modernización y transparencia del sistema electoral argentino, aunque las autoridades reconocen que el proceso implicará un período de adaptación y aprendizaje para todos los actores involucrados. El éxito de esta experiencia podría consolidar la Boleta Única de Papel como el estándar nacional en futuras elecciones.

Fuentes

Pagina12

2 de octubre de 2025

EN VIVO Más de 13 millones de electores de la provincia de Buenos Aires van a hacer uso de un nuevo sistema de votación en las elecciones del 26 de octubre: la Boleta Única de Papel (BUP), un element...

Leer más

Portal

2 de octubre de 2025

Main content not found....

Leer más

Infobae

1 de octubre de 2025

2 Oct, 2025 La adopción de la Boleta Única de Papel (BUP) transformará el proceso electoral argentino en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, cuando millones de ciudadanos partic...

Leer más

Perfil

18 de agosto de 2025

Mediante un trabajo articulado entre la Dirección Nacional Electoral, el Ministerio del Interior, y el Ministerio de Trabajo de Misiones, se desarrollaron diversas capacitaciones sobre la Boleta Única...

Leer más

Lanacion

2 de octubre de 2025

El próximo 26 de octubre se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), en el marco de las elecciones legislativas nacionales. Santa Fe es una de las pocas provincias que ya utilizaba...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.