Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

AOG 2025: Marcelo Rucci cuestionó los sobrecostos y reclamó poner en valor a los trabajadores

• Expo AOG 2025 reunió a líderes del sector energético en Buenos Aires. • Debaten sobrecostos, infraestructura y competitividad en Vaca Muerta. • Sindicatos, empresas y gobiernos provinciales buscan consensos para impulsar inversiones y empleo.

AOG 2025: Marcelo Rucci cuestionó los sobrecostos y reclamó poner en valor a los trabajadores - Image 1
AOG 2025: Marcelo Rucci cuestionó los sobrecostos y reclamó poner en valor a los trabajadores - Image 2
1 / 2

La Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG 2025) abrió sus puertas en Buenos Aires, consolidándose como el principal punto de encuentro de la industria energética nacional. El evento reunió a funcionarios, empresarios, sindicalistas y representantes provinciales, quienes debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sector, con especial foco en Vaca Muerta.

Durante la apertura, el viceministro de Energía, Daniel González, advirtió sobre la brecha de costos que separa a Vaca Muerta del Permian estadounidense, señalando que la producción argentina es un 35% más cara. "No podemos darnos el lujo de tener costos más altos que el mundo", afirmó González, quien atribuyó la diferencia a factores como impuestos, infraestructura, logística y costos laborales. El funcionario anticipó que el gobierno revisará subsidios y precios mínimos, y subrayó la necesidad de reglas claras para atraer inversiones.

La postura oficial generó respuestas inmediatas. Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, rechazó que los salarios sean responsables de los sobrecostos y reclamó mayor reconocimiento para los trabajadores. "El problema es la infraestructura, la logística y la dependencia de insumos importados", sostuvo Rucci, quien también criticó la falta de representación obrera en la Expo y anunció la formación de un partido político sindical.

En paralelo, los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, destacaron la importancia estratégica de la Patagonia y la necesidad de estabilidad política y previsibilidad económica para consolidar inversiones. "La Patagonia le debe un puerto de exportación a Weretilneck. Es un orgullo trabajar en equipo para hacer crecer a la Argentina", expresó Figueroa.

El evento también fue escenario para la presentación de proyectos clave de infraestructura, como el Gasoducto Perito Moreno, el oleoducto VMOS y planes de gasificación en Santa Fe, que beneficiarán a decenas de localidades e industrias. Empresarios del sector resaltaron la importancia de la innovación tecnológica, la capacitación y la colaboración público-privada para mejorar la competitividad.

La Expo AOG 2025 reflejó la tensión entre la necesidad de reducir costos y mantener condiciones laborales dignas, en un contexto de precios internacionales moderados y competencia global creciente. El futuro del sector dependerá de la capacidad de articular consensos entre Estado, empresas y trabajadores, y de avanzar en infraestructura y reglas claras para atraer inversiones sostenibles.

Fuentes

Lmneuquen

11 de septiembre de 2025

El dirigente petrolero criticó al Secretario de Energía de Nación por relacionar los altos costos de producción con los salarios de los trabajadores. Marcelo Rucci estuvo en la AOG 2025 La ciudad de...

Leer más

Rionegro

10 de septiembre de 2025

En el predio ferial de La Rural en Buenos Aires, la apertura estuvo a cargo de la Secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, quien destacó el respaldo de las cámaras empresariales ...

Leer más

Santafe

11 de septiembre de 2025

La Exposición Internacional de Petróleo y Gas 2025 (AOG Expo 2025) abrió sus puertas este lunes en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, la provincia de Santa Fe se...

Leer más

Ambito

11 de septiembre de 2025

En la apertura de la AOG Expo 2025, el viceministro de Energía planteó los desafíos pendientes para que Vaca Muerta logre desplegar todo su potencial. Daniel González advirtió sobre la brecha de cost...

Leer más

Mase

11 de septiembre de 2025

Alejo Calcagno, director de la Región Sur de Techint; Pablo Brottier, director ejecutivo de SACDE; y Carlos Mundín, director general de BTU. La infraestructura fue protagonista en la Expo Argentina O...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y análisis sobre los desafíos y proyectos del sector.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.