Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Politica
Comodoro Rivadavia

Audios, Spagnuolo y escándalo: habló Victoria Villarruel

• Villarruel visitó Chubut en medio de escándalo político • Reafirmó su rol institucional y federal • Evitó polémicas y destacó la educación pública • Actos en Río Mayo y Comodoro Rivadavia #Política 🇦🇷

Audios, Spagnuolo y escándalo: habló Victoria Villarruel - Image 1
Audios, Spagnuolo y escándalo: habló Victoria Villarruel - Image 2
Audios, Spagnuolo y escándalo: habló Victoria Villarruel - Image 3
1 / 3

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, realizó una visita oficial a la provincia de Chubut en un contexto político marcado por el escándalo de presuntas coimas y tensiones internas en el gobierno nacional. Durante su estadía, Villarruel compartió agenda con el gobernador Ignacio Torres, participando en actos oficiales por el aniversario de Río Mayo y en la inauguración de obras en Comodoro Rivadavia.

En su discurso, Villarruel definió el momento político como "difícil y bastante confuso", y reafirmó que no es una "figura decorativa", sino que cumple con responsabilidad el rol institucional que le asigna la Constitución. "Nos acostumbramos a que los vicepresidentes fueran una figura decorativa. No es mi caso", aseguró, subrayando la importancia de recorrer las provincias y estar en contacto directo con los gobernadores.

La vicepresidenta fue declarada Huésped de Honor en Río Mayo, localidad donde vivió parte de su infancia. En su intervención, recordó su paso por la escuela pública y destacó el valor del federalismo y el aporte del interior al país. "Fui muy feliz viviendo en Río Mayo y en cada uno de los días que pasé en este pequeño pedacito de nuestra inmensa Patagonia", expresó Villarruel, agradeciendo al pueblo y al gobernador Torres por la recepción.

El gobernador Ignacio Torres, por su parte, resaltó la necesidad de igualdad de oportunidades para todos los habitantes de la provincia y valoró la presencia de Villarruel como una aliada para reivindicar el federalismo. "El pueblo chubutense tiene en la Vicepresidenta de la Nación una aliada, porque cada vez que necesitamos trabajar un proyecto necesario para reivindicar a esa Argentina federal, nos escuchó y cumplió, y hoy está presente", afirmó Torres.

La visita de Villarruel se produce tras una semana difícil para el gobierno nacional, marcada por derrotas parlamentarias y el estallido del escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad. En este contexto, la vicepresidenta mantiene una agenda activa en las provincias, diferenciándose del Ejecutivo nacional y evitando referirse directamente a las tensiones con el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei.

Fuentes políticas interpretan la visita como parte de una estrategia de posicionamiento institucional y federal, en medio de un clima de incertidumbre y desconcierto en la Casa Rosada. Villarruel, sin embargo, se centró en su rol institucional y en el contacto con las realidades del interior del país, evitando declaraciones polémicas y reafirmando su compromiso con la función que le asigna la Constitución.

Fuentes

Lavoz

23 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz En el cierre de lo que tal vez fue la peor semana para el Gobierno nacional, con duras derrotas en el Congreso y con el estallido de...

Leer más

Perfil

23 de agosto de 2025

...

Leer más

Pagina12

23 de agosto de 2025

EN VIVO La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó Comodoro Rivadavia, Chubut, y destacó la importancia de recorrer las provincias y estar en contacto directo con los gobernadores. En un contexto p...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

COMODORO RIVADAVIA. — Dos mil kilómetros al sur del escándalo por los audios que aluden a presuntas coimas, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, compartió agenda con el gobernador de C...

Leer más

Lapoliticaonline

23 de agosto de 2025

Victoria Villarruel visitó este viernes la provincia de Chubut y se reunió con el gobernador Ignacio Torres, en medio del imparable escándalo de las coimas que impacta de lleno en Karina, los primos M...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.