Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Bullrich presentó el Operativo Lusitania, el procedimiento que incautó más de 500 kilos de cocaína

• Incautan 510 kg de cocaína ocultos en torno industrial exportado de Argentina a España • Operativo internacional: 9-12 detenidos en Argentina y España • Destacan cooperación entre Argentina, Perú y España • Investigación sigue abierta

Bullrich presentó el Operativo Lusitania, el procedimiento que incautó más de 500 kilos de cocaína - Image 1
Bullrich presentó el Operativo Lusitania, el procedimiento que incautó más de 500 kilos de cocaína - Image 2
Bullrich presentó el Operativo Lusitania, el procedimiento que incautó más de 500 kilos de cocaína - Image 3
1 / 3

Autoridades de Argentina, España y Perú lograron desarticular una organización criminal internacional tras la incautación de 510 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial exportado desde Argentina a España. El operativo, denominado "Lusitania", fue anunciado por la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien destacó la magnitud del golpe al narcotráfico y la cooperación entre los tres países involucrados.

La investigación comenzó en junio de 2025, cuando la Fiscalía Especial Antidrogas de Algeciras alertó a la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) argentina sobre una posible operación de contrabando. El torno industrial, que había ingresado a Argentina desde Perú en octubre de 2024, fue exportado desde el puerto de Buenos Aires en mayo de 2025 y llegó a Algeciras, España, a fines de junio. Durante meses, el cargamento fue objeto de seguimiento encubierto y controles aduaneros, aunque la droga pasó desapercibida debido a un sofisticado sistema de ocultamiento que incluía compartimentos sellados y recubrimientos de plomo y grasa.

La maquinaria fue finalmente inspeccionada en España, donde se hallaron 444 ladrillos de cocaína, con un valor estimado de 20 millones de euros en el mercado europeo. En simultáneo, se realizaron allanamientos en Argentina y España, resultando en la detención de entre nueve y doce personas, entre ellas presuntos financistas, operadores logísticos y responsables de las empresas utilizadas como fachada para la exportación. Entre los detenidos en Argentina figura Ulises Curá, despachante de aduana, y en España, el presunto administrador de la empresa importadora.

El caso puso en evidencia la sofisticación de las redes de narcotráfico, que utilizan estructuras societarias y operaciones de comercio internacional simuladas para encubrir el tráfico de drogas. Las autoridades destacaron la importancia de la cooperación internacional y la coordinación entre fuerzas de seguridad y fiscales de los tres países. “Es un logro muy importante para la Argentina y para la cooperación internacional”, afirmó Bullrich.

La investigación sigue abierta, con el objetivo de identificar a los líderes de la organización, que se sospecha opera como un consorcio entre narcos peruanos y españoles. El operativo Lusitania se enmarca en un contexto de aumento de la producción de cocaína en la región andina y refuerza la decisión del gobierno argentino de intensificar el combate al narcotráfico. Se prevén nuevas detenciones y avances en la causa en las próximas semanas.

Fuentes

Diariodecuyo

9 de septiembre de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, brindó una conferencia de prensa para dar detalles de la operación interna...

Leer más

Infobae

10 de septiembre de 2025

10 Sep, 2025 Por Federico Fahsbender La ministra Patricia Bullrich anunció el hallazgo de 510 kilos de droga ocultos dentro de un torno industrial que fue trasladado desde Perú hasta España y que p...

Leer más

Lanacion

9 de septiembre de 2025

El torno industrial llegó desde Perú, vía terrestre, el 22 de octubre pasado. Lo transportó un camión con chapa patente boliviana. Primero estuvo en un depósito del barrio porteño de Villa Soldati. La...

Leer más

Clarin

9 de septiembre de 2025

Por tierra, desde Bogotá (Colombia) a Buenos Aires -por poner dos ciudades de ejemplo-, hay unos 7 mil kilómetros de ruta. Recorrer esa distancia demora tres días y 18 horas, sin hacer paradas. A su v...

Leer más

Elpais

9 de septiembre de 2025

Las autoridades de Argentina y España han desarticulado una presunta banda de narcotraficantes que exportaba cocaína desde Perú hacia España a través de Argentina. La organización está acusada de crea...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones de actores clave.