Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Politica
Ciudad de Buenos Aires

MINISTERIO DE ECONOMÍA

• Cambios en organismos clave: el Gobierno oficializó la renuncia de Daniel Afione al frente del INTI y designó a Miguel Ángel Romero como nuevo presidente. Carlos María Gallo asume en el INPI. Medidas buscan optimizar gestión y certidumbre institucional.

MINISTERIO DE ECONOMÍA - Image 1
MINISTERIO DE ECONOMÍA - Image 2
1 / 2

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la renuncia de Daniel Omar Horacio Afione como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y designó a Miguel Ángel Romero como su reemplazante, según el decreto 642/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, también dispuso la designación de Carlos María Gallo al frente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

La salida de Afione, efectiva desde el 1° de septiembre, se produce tras un período marcado por fuertes cuestionamientos internos y sindicales. Durante su gestión, el INTI perdió cerca del 23% de su personal, lo que generó denuncias de vaciamiento y afectó áreas estratégicas de asistencia a pymes y control de calidad industrial. Además, Afione fue criticado por su doble rol en el sector público y privado, lo que fue señalado como un posible conflicto de interés.

Miguel Ángel Romero, abogado y docente de la Universidad de Buenos Aires, asume la presidencia del INTI con el desafío de recomponer relaciones internas y optimizar la gestión del organismo. Por su parte, Carlos María Gallo, también abogado, fue nombrado presidente del INPI a partir del 3 de septiembre, manteniendo la función clave del instituto en la protección de la propiedad industrial.

El Gobierno justificó los cambios como parte de una estrategia para "devolver certidumbre" y mejorar la eficiencia de los organismos estatales, en un contexto de recientes modificaciones legales y reclamos de los trabajadores. La Multisectorial del INTI y sindicatos celebraron la salida de Afione, aunque persisten los reclamos por salarios atrasados, precarización laboral y la reactivación de la carrera profesional.

Fundado en 1957, el INTI es un organismo central en innovación tecnológica, certificación y asistencia técnica, con presencia en todo el país y un presupuesto de $85.629 millones en 2025. Las nuevas autoridades deberán enfrentar el desafío de garantizar la continuidad de los servicios y recomponer el clima interno, en un contexto de demandas laborales y necesidad de fortalecer la industria nacional.

Fuentes

Boletinoficial

9 de octubre de 2025

table tr td {border: 1px solid grey; border-spacing: 0px; border-collapse: collapse; padding: 5px; font-size: 12px; text-align: center;} Ciudad de Buenos Aires, 09/09/2025 VISTO el artículo 99, inci...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Gobierno dispuso la designación de nuevas autoridades en dos organismos clave vinculados con la industria y la propiedad intelectual, según lo establecido en el Decreto 642/2025 publicado en el Bol...

Leer más

Ambito

10 de septiembre de 2025

El decreto 642/2025, publicado en el Boletín Oficial, formalizó la salida de Daniel Omar Horacio Afione del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y nombró a Miguel Ángel Romero y a Carlos María ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de los actores involucrados.