Nueva Constitución en mano, Pullaro celebra y fija futuro objetivo: "La prioridad será gestar una revolución educativa"
• Santa Fe tiene nueva Constitución tras 63 años • Proceso marcado por diálogo y consenso • Pullaro destaca límites al poder y modernización judicial • Reforma aprobada por amplia mayoría, con 52 votos a favor y 17 en contra • Ceremonia de jura en la Legislatura provincial


La provincia de Santa Fe formalizó la entrada en vigencia de una nueva Constitución, la primera reforma en más de seis décadas, tras un extenso proceso de debate y consenso político. El acto de jura, realizado en la Legislatura provincial, marcó el cierre de un ciclo iniciado el 14 de julio con la apertura de la Convención Constituyente, en la que participaron 69 convencionales electos.
El gobernador Maximiliano Pullaro, quien también fue convencional constituyente, destacó el carácter histórico del proceso y subrayó la importancia del diálogo: “Siento un profundo honor de haber sido parte de esta Generación del ’25, que logró construir los consensos para alcanzar una ley que hacía 63 años no se daba”. Según Pullaro, el 93% de los artículos fueron aprobados por más del 67% de los votos, reflejando un amplio acuerdo entre los bloques legislativos.
Entre los principales cambios, la nueva Constitución incorpora el principio de equilibrio fiscal y eleva la ley de Ficha Limpia a rango constitucional. Además, reorganiza el sistema institucional con la creación del Ministerio Público como nuevo poder, que incluye tanto al Ministerio Público Fiscal como al de la Defensa. El texto también limita el poder del Ejecutivo, fortalece la independencia judicial y consagra la autonomía municipal, así como la defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas.
El proceso de reforma estuvo marcado por intensos debates y la necesidad de ceder posiciones para alcanzar consensos. Si bien hubo votos en contra y abstenciones en artículos específicos, la mayoría de los bloques valoró el método democrático y el resultado final. Pullaro enfatizó que la reforma no fue una imposición de la mayoría, sino el fruto de un diálogo profundo y sostenido.
La nueva Constitución ya fue publicada en el Boletín Oficial y se prevé la realización de actos escolares en toda la provincia para que los estudiantes juren lealtad al nuevo texto, reforzando su legitimidad social. Con esta reforma, Santa Fe se posiciona como una provincia con instituciones renovadas y un modelo de consenso político en un contexto nacional de alta polarización.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Cristina recibió a los candidatos porteños de Fuerza Patria
12 de septiembre de 2025

Aprueban una moratoria con 48 cuotas y quita de intereses para las deudas en la Ciudad
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.