Un militante libertario reveló que le ofrecieron una candidatura a cambio de bajar una denuncia de corrupción
• Denuncian que dirigentes de La Libertad Avanza en Misiones exigían un "diezmo" del 10% a empleados públicos para financiar campañas. • Samuel Doichele reveló presiones y ofrecimientos de candidaturas para retirar la denuncia. • El caso involucra a Lule Menem y genera repercusiones nacionales.



Un escándalo de corrupción sacude a La Libertad Avanza en Misiones, donde Samuel Doichele, ex militante libertario y productor agropecuario, denunció la existencia de un esquema de recaudación ilegal dentro del partido. Según Doichele, funcionarios designados en PAMI y ANSES debían entregar el 10% de sus salarios a cuentas particulares vinculadas a la dirigencia partidaria, con al menos once casos confirmados y montos mensuales que oscilaban entre 250.000 y 290.000 pesos.
La denuncia tomó mayor relevancia cuando Doichele reveló que recibió presiones directas de Eduardo "Lule" Menem, figura clave de La Libertad Avanza, quien intentó disuadirlo de avanzar con la denuncia penal. "Me dijo que era un malentendido, que en todos lados se hacía y que no era delito", relató Doichele. Además, el denunciante aseguró que le ofrecieron un lugar en la lista de candidatos a diputados a cambio de retirar la denuncia y pedir disculpas públicas.
El mecanismo de aportes forzados operaba de manera sistemática en Misiones, y el silencio interno era la norma ante el temor de perder el puesto. Doichele intentó resolver el conflicto dentro del partido, pero la falta de respuestas lo llevó a presentar la denuncia ante la Justicia Federal. Otros referentes libertarios, como Walter Rosner y Ninfa Alvarenga, también fueron contactados por Menem, aunque algunos decidieron no sumarse a la denuncia.
El caso de Misiones se conecta con acusaciones nacionales que involucran a Karina Milei, hermana del presidente y principal estratega de La Libertad Avanza. Ninfa Alvarenga, ex funcionaria del PAMI en Misiones, pidió públicamente que Javier Milei tome medidas si su hermana está implicada, para "dar un mensaje de honestidad" a la ciudadanía.
El escándalo expone la contradicción entre las promesas de transparencia de La Libertad Avanza y las prácticas denunciadas, generando un fuerte impacto en la credibilidad del partido tanto a nivel provincial como nacional. La situación en Misiones, que había permanecido en segundo plano, ahora aparece como epicentro de una crisis que pone en jaque la imagen del oficialismo y su compromiso con la lucha contra la corrupción.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Axel Kicillof: "Hace falta un mejor Estado y más eficaz, pero sin destruirlo"
26 de agosto de 2025
Nuevo paro de controladores aéreos afecta vuelos del aeropuerto de Rosario este martes
26 de agosto de 2025

Oscar Zago se sacó con una periodista de C5N: "Tono de cargada"
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.