Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

Empresa desembarca con la Tarjeta Comedor a la manera de los Ticket Canasta: de qué se trata

• Edenred lanzó la Tarjeta Comedor electrónica en Argentina • El Gobierno planea incluir vales de comida en la reforma laboral • 81% de los encuestados rechaza el regreso de estos beneficios • Debate sobre impacto en derechos laborales 🇦🇷

Empresa desembarca con la Tarjeta Comedor a la manera de los Ticket Canasta: de qué se trata

La empresa Edenred lanzó esta semana en Argentina un nuevo sistema de Tarjeta Comedor electrónica, dirigido a empresas que buscan proveer a sus empleados de un beneficio para la compra de alimentos durante la jornada laboral. Esta iniciativa se anticipa a la reforma laboral que el Gobierno de Javier Milei planea presentar en diciembre, la cual incluiría la incorporación de vales de comida no retributivos al salario, excluyéndolos del cálculo de indemnizaciones y aportes jubilatorios.

La Tarjeta Comedor, según Edenred, "no reemplaza el sueldo ni forma parte de él: lo protege". El sistema opera con tecnología bancaria y solo puede ser utilizado en comercios que emitan factura, lo que incentiva la formalidad en la economía. Además, únicamente empresas registradas pueden otorgar este beneficio a su personal. Bárbara Granatelli, consejera en Asuntos Institucionales de Edenred, destacó la importancia de asignar un monto fijo a la tarjeta para garantizar la equidad entre los empleados, argumentando que "el almuerzo vale lo mismo para todos".

El regreso de los vales de comida, similares a los Ticket Canasta, Restaurant o Luncheon de los años 90, será debatido en las próximas sesiones extraordinarias del Congreso. Estos beneficios sociales no remunerativos estuvieron regulados por el artículo 103 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, pero su uso fue derogado en 2007. La propuesta actual busca revivir este sistema, aunque enfrenta resistencia: según un relevamiento de la consultora Zubán Córdoba, el 81,3% de los encuestados se manifestó en contra de su reintroducción como parte del salario.

El debate político gira en torno al impacto de estos vales sobre los derechos laborales y la composición del salario formal. Mientras el Gobierno argumenta que la medida promoverá la formalidad y facilitará el acceso a alimentos, sectores sindicales y trabajadores expresan preocupación por la posible pérdida de derechos y beneficios asociados al salario tradicional. El resultado de las discusiones legislativas podría marcar un cambio significativo en la estructura de los beneficios laborales en Argentina, con implicaciones para la relación entre empresas y empleados en el futuro.

Fuentes

Minutouno

19 de noviembre de 2025

Una compañía lanzó esta semana un servicio para empresas que deseen proveer a sus empleados de una Tarjeta Comedor para la compra de comida durante la jornada de trabajo. En otras palabras, una suerte...

Leer más

News

18 de noviembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.