Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Politica
Rosario

Con los últimos dictámenes aprobados, fue definido el texto de la Constitución Provincial

• Santa Fe avanza en la reforma constitucional: se elimina la religión oficial, se garantiza la educación como derecho y se incorpora la Ficha Limpia. Amplio debate y consenso político marcan un hito institucional en la provincia. #SantaFe #Reforma

Con los últimos dictámenes aprobados, fue definido el texto de la Constitución Provincial - Image 1
Con los últimos dictámenes aprobados, fue definido el texto de la Constitución Provincial - Image 2
Con los últimos dictámenes aprobados, fue definido el texto de la Constitución Provincial - Image 3
1 / 3

La Convención Reformadora de la provincia de Santa Fe concluyó este fin de semana una etapa decisiva en la actualización de su Constitución, tras más de 16 horas de debate distribuidas en dos jornadas. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación de la religión oficial, la declaración de la educación primaria y secundaria como obligatoria y la incorporación del sistema de Ficha Limpia para la selección de candidatos a cargos públicos.

El nuevo texto constitucional, que será finalizado por la Comisión Redactora en Rosario, introduce la laicidad estatal y establece que la relación entre el Estado, la Iglesia Católica y los demás cultos se regirá por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad. Esta reforma fue aprobada con 50 votos afirmativos, diez negativos y siete abstenciones, y fue celebrada como un avance histórico por convencionales y funcionarios, aunque generó debates sobre la inclusión técnica de la Iglesia Católica en el articulado.

En materia educativa, la Convención consagró el derecho a la educación como un derecho humano esencial, obligando al Estado provincial a garantizar y sostener el sistema escolar. El consenso alcanzado entre radicales, socialistas, peronistas y macristas fue calificado como inédito, ya que en décadas de alternancia política no se había logrado sancionar una ley de educación con tal respaldo. El nuevo texto también incorpora derechos digitales, ambientales, de ciencia e innovación, y del consumidor, reflejando demandas contemporáneas de la sociedad santafesina.

El sistema de Ficha Limpia, que ya tenía rango legal desde 2022, ahora se eleva a rango constitucional, impidiendo que personas con condenas penales por delitos dolosos puedan ser candidatas a cargos electivos. Esta medida fue aprobada con 51 votos afirmativos y busca fortalecer la transparencia y la integridad en la función pública.

El proceso de reforma involucró a todos los bloques políticos y fue acompañado por un amplio debate público y la participación de representantes de diversos sectores sociales. Se prevé que la nueva Constitución sea aprobada formalmente el 9 de septiembre y jurada el 12 de septiembre, en un acto que reunirá a autoridades provinciales y municipales. El avance de la reforma es visto como un hito institucional que podría sentar precedentes para otras provincias argentinas.

Fuentes

Rosario3

7 de septiembre de 2025

Hace 7 horas Fueron presidentas honorarias las dos únicas mujeres que integraron la Convención Reformadora de 1962. El lunes se reúnen en Rosario los convencionales de la Comisión Redactora para dar ...

Leer más

Santafe

7 de septiembre de 2025

Sep 6, 2025 Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positi...

Leer más

Pagina12

7 de septiembre de 2025

EN VIVO La Convención Constituyente de Santa Fe declaró ayer como "obligatorias" la escuela primaria y secundaria en la provincia. Con el respaldo mayoritario de radicales, socialistas, el PRO y el p...

Leer más

Clarin

5 de diciembre de 2024

Finalmente, la Iglesia católica quedó mencionada expresamente en la Constitución reformada de la provincia de Santa Fe, aunque sin ningún reconocimiento a su preponderancia a lo largo de la historia p...

Leer más

Infobae

6 de septiembre de 2025

7 Sep, 2025 La Convención Reformadora de Santa Fe avanzó este viernes con el debate y la votación de artículos centrales del nuevo texto constitucional, en una sesión que abordó reformas sustanciales...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre los cambios constitucionales.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante para entender la reforma.
Perspectivas y voces diversas
Analiza la variedad de opiniones y actores representados en la cobertura.