Volver a noticias
14 de septiembre de 2025
Politica
Córdoba

Javier Milei lanzará en Córdoba la campaña electoral de La Libertad Avanza

• Javier Milei lanza la campaña nacional de La Libertad Avanza en Córdoba tras la derrota en Buenos Aires. • Cambios de estrategia, tensiones internas y foco en el interior marcan el inicio electoral. #Política #Argentina

Javier Milei lanzará en Córdoba la campaña electoral de La Libertad Avanza - Image 1
Javier Milei lanzará en Córdoba la campaña electoral de La Libertad Avanza - Image 2
Javier Milei lanzará en Córdoba la campaña electoral de La Libertad Avanza - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei eligió la provincia de Córdoba como punto de partida para el lanzamiento de la campaña nacional de La Libertad Avanza (LLA), en un intento por revertir el impacto de la reciente derrota electoral sufrida en la provincia de Buenos Aires. La decisión, confirmada por fuentes oficiales, responde a la necesidad de fortalecer la presencia del oficialismo en el interior del país y apuntalar a los candidatos locales de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El cambio de estrategia electoral es notorio: el Gobierno deja atrás el eslogan "Kirchnerismo Nunca Más" y centra su discurso en los logros macroeconómicos de la gestión y en la crítica a la administración anterior. Además, Milei ordenó reflotar la mesa federal con los gobernadores, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, ya mantuvo reuniones con mandatarios de Chaco, Entre Ríos, Mendoza y Tucumán.

Sin embargo, el oficialismo enfrenta desafíos internos. La fragmentación de LLA en distritos clave como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, sumada a denuncias de corrupción y disputas por el armado de listas, complica el panorama. En Córdoba, por ejemplo, antiguos aliados de Milei critican la conducción de Karina Milei y la exclusión de referentes locales. En Santa Fe, la pobreza y la falta de experiencia de los candidatos libertarios generan incertidumbre sobre el desempeño electoral.

En la Ciudad de Buenos Aires, la campaña se desarrolla en medio de una tregua entre LLA y el PRO, con Patricia Bullrich y otros dirigentes buscando blindar el distrito tras la derrota bonaerense. "Este enorme esfuerzo no podemos tirarlo a la basura, estamos trabajando todos los días para que llegue a la casa de todos los argentinos", afirmó Bullrich en un acto reciente.

El surgimiento de Provincias Unidas, una coalición de gobernadores que se presenta como alternativa, añade presión sobre el oficialismo. Mientras tanto, Mauricio Macri mantiene una postura distante, evaluando el futuro del PRO y su relación con LLA.

De cara a octubre, el oficialismo apuesta a consolidar su base en el interior y superar los desafíos políticos y económicos, en un contexto de alta tensión y fragmentación interna. El resultado de la campaña será clave para el futuro de la gestión Milei y el equilibrio de fuerzas en el Congreso.

Fuentes

Cadena3

15 de septiembre de 2025

Política y Economía Política y Economía Elecciones Busca reforzar su presencia en el interior ante el escenario de tercios que se proyecta en los distritos donde competirá la alianza de Provincias ...

Leer más

Perfil

14 de septiembre de 2025

La campaña nacional de La Libertad Avanza (LLA) para el próximo test electoral tiene más dificultades. de las previstas. Ahora, en la previa del tramo final, aparece entrampada entre armados débiles,...

Leer más

Cba24n

15 de septiembre de 2025

A una semana de las elecciones legislativas bonaerenses, cuyos resultados fueron una paliza electoral para La Libertad Avanza (LLA), desde el Gobierno dejaron trascender en la noche de este sábado que...

Leer más

Clarin

12 de agosto de 2025

Solo suscriptores El impacto de la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires trasciende ese territorio y afecta también la estrategia de campaña del partido en otros dis...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Mientras el presidente Javier Milei se refugia en Olivos para buscar una salida a la crisis política que desató en su gabinete la derrota electoral en Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) puso en ma...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.