Javier Milei lanzará en Córdoba la campaña electoral de La Libertad Avanza
• Javier Milei lanza la campaña nacional de La Libertad Avanza en Córdoba tras la derrota en Buenos Aires. • Cambios de estrategia, tensiones internas y foco en el interior marcan el inicio electoral. #Política #Argentina



El presidente Javier Milei eligió la provincia de Córdoba como punto de partida para el lanzamiento de la campaña nacional de La Libertad Avanza (LLA), en un intento por revertir el impacto de la reciente derrota electoral sufrida en la provincia de Buenos Aires. La decisión, confirmada por fuentes oficiales, responde a la necesidad de fortalecer la presencia del oficialismo en el interior del país y apuntalar a los candidatos locales de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El cambio de estrategia electoral es notorio: el Gobierno deja atrás el eslogan "Kirchnerismo Nunca Más" y centra su discurso en los logros macroeconómicos de la gestión y en la crítica a la administración anterior. Además, Milei ordenó reflotar la mesa federal con los gobernadores, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, ya mantuvo reuniones con mandatarios de Chaco, Entre Ríos, Mendoza y Tucumán.
Sin embargo, el oficialismo enfrenta desafíos internos. La fragmentación de LLA en distritos clave como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, sumada a denuncias de corrupción y disputas por el armado de listas, complica el panorama. En Córdoba, por ejemplo, antiguos aliados de Milei critican la conducción de Karina Milei y la exclusión de referentes locales. En Santa Fe, la pobreza y la falta de experiencia de los candidatos libertarios generan incertidumbre sobre el desempeño electoral.
En la Ciudad de Buenos Aires, la campaña se desarrolla en medio de una tregua entre LLA y el PRO, con Patricia Bullrich y otros dirigentes buscando blindar el distrito tras la derrota bonaerense. "Este enorme esfuerzo no podemos tirarlo a la basura, estamos trabajando todos los días para que llegue a la casa de todos los argentinos", afirmó Bullrich en un acto reciente.
El surgimiento de Provincias Unidas, una coalición de gobernadores que se presenta como alternativa, añade presión sobre el oficialismo. Mientras tanto, Mauricio Macri mantiene una postura distante, evaluando el futuro del PRO y su relación con LLA.
De cara a octubre, el oficialismo apuesta a consolidar su base en el interior y superar los desafíos políticos y económicos, en un contexto de alta tensión y fragmentación interna. El resultado de la campaña será clave para el futuro de la gestión Milei y el equilibrio de fuerzas en el Congreso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Primera encuesta electoral en Provincia tras el triunfo del PJ: cambió el líder para octubre
15 de septiembre de 2025

La mayoría de los gobernadores esperará a octubre antes de sentarse a negociar con la Casa Rosada
15 de septiembre de 2025

Charlas de Quincho (Parte I): el mago sin trucos, un funcionario por 24 horas, cafés casuales, bigotes y plan canje en real estate
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.