Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Cultura
General Roca

Tiene 3 años y sus padres le pusieron un nombre de cuatro letras que lo hace único en Argentina: “Nos costó ponernos de acuerdo”

- Un niño de 3 años fue registrado como "Toto", un nombre único en Argentina 🇦🇷 - Solo dos personas en la historia del país lo han llevado - La elección generó sorpresa y curiosidad en General Roca, Río Negro

Tiene 3 años y sus padres le pusieron un nombre de cuatro letras que lo hace único en Argentina: “Nos costó ponernos de acuerdo” - Image 1
Tiene 3 años y sus padres le pusieron un nombre de cuatro letras que lo hace único en Argentina: “Nos costó ponernos de acuerdo” - Image 2
Tiene 3 años y sus padres le pusieron un nombre de cuatro letras que lo hace único en Argentina: “Nos costó ponernos de acuerdo” - Image 3
1 / 3

En la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, un niño de tres años se ha convertido en el único varón vivo en Argentina registrado oficialmente con el nombre "Toto". La historia, que ha llamado la atención por la singularidad del nombre, refleja la diversidad cultural y la creatividad que caracteriza a muchas familias argentinas a la hora de elegir cómo llamar a sus hijos.

Según datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), el nombre "Toto" solo había sido registrado una vez antes, en 1937, y el primer portador, Toto González, nacido en Misiones, ya ha fallecido. Así, Toto Epifanio Lorca, nacido en 2022, es actualmente el único argentino con vida que lleva ese nombre.

La elección fue el resultado de un acuerdo entre sus padres, Luciana Lorca y Ezequiel Epifanio, ambos vinculados al arte y la docencia. Tras varias discusiones y propuestas, Luciana sugirió el apodo "Toto" como alternativa a "Homero", el nombre preferido por Ezequiel. Finalmente, decidieron inscribirlo oficialmente como "Toto", a pesar de la sorpresa de la empleada del Registro Civil, quien incluso les recomendó agregar un segundo nombre por si el niño no estaba conforme en el futuro. Sin embargo, los padres se mantuvieron firmes en su decisión.

La noticia generó reacciones diversas en el entorno familiar y social. Mientras la madre de Luciana mostró resistencia inicial, los amigos y colegas, acostumbrados a la creatividad de la pareja, lo tomaron con naturalidad. "Son artistas, siempre buscan lo inusual", comentaron allegados.

Toto, que actualmente asiste al jardín de infantes y alterna su tiempo entre las casas de sus padres, ya muestra una personalidad fuerte y carismática. Sus padres relatan que es inquieto, simpático y disfruta hacer reír a los demás. Además, sorprende a quienes lo rodean cantando la marcha peronista en distintos lugares, una costumbre que adquirió gracias a la música que comparten sus padres.

El nombre "Toto" tiene orígenes diversos, siendo un diminutivo afectuoso en Italia y significando "niño" o "pequeño" en otras culturas. En Argentina, la legislación permite la inscripción de nombres siempre que no sean ofensivos ni extravagantes, por lo que la elección fue válida y aceptada por las autoridades.

Este caso se suma a la tendencia creciente de padres que buscan nombres únicos para sus hijos, un fenómeno que, según el RENAPER, ha dado lugar a más de 29.000 inscripciones exclusivas en el país entre 1925 y 2015. La historia de Toto Epifanio Lorca destaca así la importancia de la identidad y la originalidad en la cultura argentina contemporánea.