Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Politica
Mendoza

Video: el malestar de los deportistas acuaticos por el acto de Cornejo en Potrerillos

• Polémica en Potrerillos: deportistas acuáticos protestan por obras turísticas y uso de topadoras en su espacio habitual. Gobierno y empresas buscan solución tras el malestar. Inversión millonaria y debate por acceso y sustentabilidad. #Mendoza

Video: el malestar de los deportistas acuaticos por el acto de Cornejo en Potrerillos - Image 1
Video: el malestar de los deportistas acuaticos por el acto de Cornejo en Potrerillos - Image 2
Video: el malestar de los deportistas acuaticos por el acto de Cornejo en Potrerillos - Image 3
1 / 3

El reciente anuncio del Gobierno de Mendoza sobre el inicio de obras en el perilago de Potrerillos, con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos, ha generado una fuerte polémica entre la comunidad de deportistas acuáticos y las autoridades provinciales. El proyecto, que busca transformar la zona en un polo turístico de relevancia nacional, contempla la construcción de infraestructura, servicios y espacios comerciales bajo estrictas normas de sustentabilidad ambiental.

Sin embargo, la intervención con maquinaria pesada en áreas tradicionalmente utilizadas por deportistas, especialmente practicantes de kitesurf, provocó un inmediato malestar. Videos y publicaciones en redes sociales mostraron la indignación de los usuarios habituales del dique, quienes denunciaron la destrucción de accesos y la acumulación de basura tras el acto oficial. "Años se tardaron los socios en sacar basura con la mano, limpiar, poner plata de los bolsillos para que de un segundo al otro entren con topadoras a romper todo", expresó la exjugadora de Las Leonas, Delfina Thomé, reflejando el sentir de muchos deportistas.

El Gobierno provincial, a través del ministro de Gobierno Natalio Mema, se reunió con representantes de la Asociación Mendocina de Kitesurf (AMK) y empresarios concesionarios para buscar una solución al conflicto. Mema aclaró que las acciones en la costa sur del perilago fueron responsabilidad de las empresas adjudicatarias y no del Ejecutivo, y aseguró que se trabaja para garantizar el acceso público y la continuidad de las actividades deportivas.

Por su parte, los empresarios involucrados destacaron que el desarrollo turístico prioriza la preservación ambiental y la integración de actividades recreativas. El arquitecto Gastón Bucasta, de Mendo Travel, subrayó que el masterplan aprobado contempla espacios públicos y respeta la identidad natural del lugar.

El conflicto pone en evidencia la tensión entre el desarrollo económico y la preservación de espacios tradicionales para la comunidad. Mientras el Gobierno y las empresas prometen beneficios para el turismo y la economía local, los deportistas exigen respeto por el trabajo y la identidad construida en el perilago. Las negociaciones continúan, con el compromiso de encontrar una solución que permita la convivencia de intereses y la protección del entorno natural.

Fuentes

Elsol

5 de septiembre de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El jueves el Gobierno encabezó un acto en Potreriillos, anunciando el inicio de obras en el Perilago en la margen sur del emb...

Leer más

Losandes

6 de septiembre de 2025

La inversión inicial supera los cinco mil millones de pesos y para el Gobierno marca "un hito" en el proceso de desarrollo del perilago del dique Potrerillos. El Gobierno provincial, a través del Fid...

Leer más

Mdzol

6 de septiembre de 2025

Política Potrerillos El ministro de Gobierno se reunió con las partes para evaluar posibles soluciones. Enojo por parte de la comunidad del deporte acuático de Potrerillos. El ministro de Gobierno ...

Leer más

Jornadaonline

6 de septiembre de 2025

El perilago de Potrerillos, uno de los entornos m�s emblem�ticos de Mendoza, se prepara para un cambio integral. La empresa Mendo Travel gan� la concesi�n de 300 hect�reas con un proyecto que busca co...

Leer más

Eleditormendoza

6 de septiembre de 2025

El ministro de Gobierno recibió a la Asociación Mendocina de Kite (AMK) luego de críticos posteos de deportistas, incluida la "leona" Delfina Thome. Natalio Mema, ministro de Gobierno junto a referen...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el conflicto y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para comprender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.