Video: el malestar de los deportistas acuaticos por el acto de Cornejo en Potrerillos
• Polémica en Potrerillos: deportistas acuáticos protestan por obras turísticas y uso de topadoras en su espacio habitual. Gobierno y empresas buscan solución tras el malestar. Inversión millonaria y debate por acceso y sustentabilidad. #Mendoza



El reciente anuncio del Gobierno de Mendoza sobre el inicio de obras en el perilago de Potrerillos, con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos, ha generado una fuerte polémica entre la comunidad de deportistas acuáticos y las autoridades provinciales. El proyecto, que busca transformar la zona en un polo turístico de relevancia nacional, contempla la construcción de infraestructura, servicios y espacios comerciales bajo estrictas normas de sustentabilidad ambiental.
Sin embargo, la intervención con maquinaria pesada en áreas tradicionalmente utilizadas por deportistas, especialmente practicantes de kitesurf, provocó un inmediato malestar. Videos y publicaciones en redes sociales mostraron la indignación de los usuarios habituales del dique, quienes denunciaron la destrucción de accesos y la acumulación de basura tras el acto oficial. "Años se tardaron los socios en sacar basura con la mano, limpiar, poner plata de los bolsillos para que de un segundo al otro entren con topadoras a romper todo", expresó la exjugadora de Las Leonas, Delfina Thomé, reflejando el sentir de muchos deportistas.
El Gobierno provincial, a través del ministro de Gobierno Natalio Mema, se reunió con representantes de la Asociación Mendocina de Kitesurf (AMK) y empresarios concesionarios para buscar una solución al conflicto. Mema aclaró que las acciones en la costa sur del perilago fueron responsabilidad de las empresas adjudicatarias y no del Ejecutivo, y aseguró que se trabaja para garantizar el acceso público y la continuidad de las actividades deportivas.
Por su parte, los empresarios involucrados destacaron que el desarrollo turístico prioriza la preservación ambiental y la integración de actividades recreativas. El arquitecto Gastón Bucasta, de Mendo Travel, subrayó que el masterplan aprobado contempla espacios públicos y respeta la identidad natural del lugar.
El conflicto pone en evidencia la tensión entre el desarrollo económico y la preservación de espacios tradicionales para la comunidad. Mientras el Gobierno y las empresas prometen beneficios para el turismo y la economía local, los deportistas exigen respeto por el trabajo y la identidad construida en el perilago. Las negociaciones continúan, con el compromiso de encontrar una solución que permita la convivencia de intereses y la protección del entorno natural.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El voto de los dirigentes en la Provincia: de la preocupación de Máximo Kirchner a la caminata de Karina Milei
7 de septiembre de 2025
Votó Karina Milei: no quiso responder sobre las presuntas coimas y caminó más de 300 metros mientras la pre...
7 de septiembre de 2025

El voto de los dirigentes en la Provincia: Máximo Kirchner votó y recordó que su madre está presa hace “casi 100 días
7 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.