Volver a noticias
15 de septiembre de 2025
Salud
Río Cuarto

No pudo despedir a su hija por la cuarentena y llevó a dos funcionarios a juicio: dan a conocer el veredicto por el caso de Solange Musse

• El juicio por el caso Solange Musse llega a su fin en Río Cuarto. • El fiscal pidió 18 meses de prisión condicional para dos exfuncionarios por impedir el ingreso de su padre durante la pandemia. • El veredicto podría sentar precedente nacional.

No pudo despedir a su hija por la cuarentena y llevó a dos funcionarios a juicio: dan a conocer el veredicto por el caso de Solange Musse - Image 1
No pudo despedir a su hija por la cuarentena y llevó a dos funcionarios a juicio: dan a conocer el veredicto por el caso de Solange Musse - Image 2
No pudo despedir a su hija por la cuarentena y llevó a dos funcionarios a juicio: dan a conocer el veredicto por el caso de Solange Musse - Image 3
1 / 3

El juicio por el caso Solange Musse, que generó un profundo debate sobre los límites de los protocolos sanitarios durante la pandemia, llega a su instancia final en los tribunales de Río Cuarto, Córdoba. El proceso busca determinar la responsabilidad penal de Eduardo Andrada, exdirector del hospital de Huinca Renancó, y Analía Morales, trabajadora social del hospital de Río Cuarto, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público.

El fiscal de Cámara, Julio Rivero, solicitó una condena de un año y seis meses de prisión condicional para ambos imputados, además de la inhabilitación por el doble del tiempo de la condena. La querella, por su parte, pidió una pena de dos años y que la familia Musse sea reconocida como víctima de violencia institucional. El caso se centra en la negativa de ingreso a Córdoba de Pablo Musse, quien viajaba desde Neuquén para despedirse de su hija Solange, enferma de cáncer terminal, en agosto de 2020. Musse fue detenido en el retén sanitario de Huinca Renancó por no contar con un PCR negativo, a pesar de tener permisos de circulación y test rápidos que luego se comprobaron como falsos positivos. Tanto él como su cuñada, persona con discapacidad, fueron escoltados de regreso a Neuquén sin poder detenerse, y Solange falleció al día siguiente sin poder ver a su padre.

Durante el juicio, el fiscal argumentó que los funcionarios desoyeron las excepciones humanitarias previstas en los protocolos y vulneraron derechos básicos. "Con un test negativo hubiera podido pasar por fuerza mayor, pero con test positivo el riesgo era enorme por un brote", declaró el exministro de Salud Diego Cardozo, justificando la rigidez de las medidas en un contexto de alta transmisión comunitaria y sin vacunas disponibles. Sin embargo, otros testimonios admitieron que pudo haberse evaluado alguna excepción.

Pablo Musse, en sus últimas palabras ante el tribunal, expresó: "Esto no es un alivio, es un compromiso por Solange y por todos los abusos que hubo en 2020 y que nadie quiso denunciar". La defensa de los acusados sostiene que solo cumplieron con los protocolos vigentes y que la investigación presenta falencias en la atribución de responsabilidades.

El veredicto, que será emitido por un jurado popular, podría sentar un precedente importante para futuras causas que involucren a funcionarios públicos por decisiones tomadas durante la pandemia. El caso Solange Musse reabre el debate sobre el equilibrio entre la protección sanitaria y los derechos humanos en situaciones extremas.

Fuentes

Tn

1 de septiembre de 2025

El juicio por el caso Solange Musse llega a su instancia final en los tribunales de Río Cuarto. Tras los alegatos de las partes, hoy el jurado popular dará a conocer el veredicto que resolverá si los ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- Este lunes los jurados populares dictarán su fallo en el juicio por el caso Solange Musse. En sus últimas palabras frente al tribunal, el padre de la joven, Pablo Musse, dijo: “Esto no es un...

Leer más

Clarin

28 de julio de 2023

El fiscal cordobés Julio Rivero pidió este lunes una condena de un año y medio de prisión, de ejecución condicional, para los dos ex funcionarios provinciales acusados de abuso de autoridad e incumpli...

Leer más

Lavoz

15 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Este lunes es día de alegatos y veredicto en el juicio por el caso Solange Musse en Río Cuarto, la joven que murió en Alta Gracia en...

Leer más

Cadena3

15 de septiembre de 2025

Viva la Radio Viva la Radio Notas Río Cuarto Lo solicitó José Nayi. En tanto, el fiscal Julio Rivero solicitó 18 meses para los imputados, lo que podría sentar un precedente para futuras causas de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.