Resultados en la Primera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires en las elecciones 2025
• Elecciones legislativas en la Primera Sección de Buenos Aires: clima de participación y normalidad. • Katopodis destaca el rol ciudadano y critica el ajuste económico de Milei. • Se renuevan 8 bancas en el Senado provincial. #Elecciones2025 🇦🇷



El domingo 7 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones legislativas en la Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, donde se renovaron ocho bancas en el Senado provincial. La jornada electoral, que abarcó 24 partidos del Gran Buenos Aires, se desarrolló en un clima de participación activa y normalidad, según reportaron autoridades y candidatos.
Gabriel Katopodis, candidato peronista y actual ministro de Infraestructura bonaerense, emitió su voto y destacó el entusiasmo de la ciudadanía. "La gente no quiere delegar, quiere decidir por sí misma", afirmó Katopodis, quien también rindió homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo y subrayó la importancia de la participación democrática. El candidato señaló que la elección representa una oportunidad para que los bonaerenses expresen su opinión sobre el rumbo del país y cuestionó las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional.
Durante la jornada, el escrutinio provisorio alcanzó el 83% de las mesas a las 21:30, mostrando una competencia centrada en las fuerzas políticas que superaron el 3% de los votos. Katopodis y otros referentes del peronismo hicieron hincapié en la necesidad de frenar el ajuste y la recesión, señalando el impacto negativo de la paralización de la obra pública y el deterioro de la situación económica.
El contexto de la elección estuvo marcado por un fuerte debate sobre la gestión del presidente Javier Milei, especialmente en lo referido a recortes en obra pública y servicios sociales. El peronismo, que logró presentar una lista de unidad tras un proceso interno complejo, busca consolidar su posición en la provincia y proyectar su estrategia a nivel nacional.
La Primera Sección Electoral, por su peso demográfico y político, es considerada clave para el futuro de la provincia de Buenos Aires. Las autoridades coincidieron en que la jornada transcurrió con normalidad y destacaron la importancia de la participación ciudadana en un momento de definiciones para el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
8 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral, Milei descartó cambios en el gabinete pero reflotó una mesa política que él mismo encabezará
8 de septiembre de 2025

Kicillof contó cómo fue el intercambio por Whatsapp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses
8 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.