Volver a noticias
15 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organismo

• El Gobierno designó a Gianfranco Scigliano como subdirector de la ANDIS tras el escándalo de corrupción. • La agencia sigue intervenida y se auditarán sus gestiones. • Cambios buscan transparencia y modernización. #Política #Seguridad

En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organismo - Image 1
En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organismo - Image 2
En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organismo - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional oficializó la designación de Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el marco de la intervención del organismo tras un escándalo de corrupción que involucró a su extitular, Diego Spagnuolo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 666/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, y tiene vigencia desde el 10 de septiembre.

La intervención de la ANDIS fue dispuesta en agosto, luego de la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se mencionaban presuntas maniobras irregulares y pedidos de coimas, involucrando a figuras como Martín Menem y Karina Milei. El Ejecutivo designó a Alejandro Vilches como interventor, quien asumió la tarea de realizar una auditoría profunda en el organismo y reportar cualquier irregularidad detectada, especialmente en lo relativo al impacto económico y administrativo.

Scigliano, licenciado en Ciencia Política y con experiencia en áreas de transparencia y modernización del Estado, fue seleccionado tras la evaluación de sus antecedentes. Según su perfil profesional, ha trabajado en el Ministerio de Salud, la Agencia Nacional de Discapacidad y otros organismos públicos, además de integrar recientemente una comisión para la modernización de estructuras institucionales.

El escándalo en la ANDIS generó una fuerte reacción política y mediática, con críticas de la oposición y la sociedad civil, quienes exigieron transparencia y sanciones para los responsables. El Gobierno, por su parte, enfatizó que los cambios buscan garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y asegurar los derechos de las personas con discapacidad. Además, aclaró que los nuevos cargos no implican remuneraciones adicionales ni atribuciones superiores.

La intervención y los recientes nombramientos se enmarcan en un proceso más amplio de revisión y modernización de organismos descentralizados, impulsado por la actual gestión desde diciembre de 2023. El resultado de la auditoría y las medidas adoptadas podrían tener implicancias significativas para la gestión de políticas públicas en el área de discapacidad en el futuro.

Fuentes

Infobae

15 de septiembre de 2025

15 Sep, 2025 A través de un decreto, el Gobierno oficializó la designación del Subdirector Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que actualmente se encuentra intervenido en el mar...

Leer más

Perfil

1 de septiembre de 2025

...

Leer más

Ambito

15 de septiembre de 2025

La medida, oficializada mediante el Decreto 666/2025, se enmarca en la intervención del organismo dispuesta en agosto tras el escándalo que involucró a su extitular Diego Spagnuolo. El Gobierno ofici...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Mediante el Decreto 666/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la designación de Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacida...

Leer más

Clarin

15 de septiembre de 2025

El Gobierno del presidente Javier Milei hizo oficial este lunes la designación de Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), intervenida hace pocas...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.