Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Politica
Ezeiza

Habilitaron nuevas rutas aéreas entre Argentina, Chile y Brasil para pasajeros

• LATAM fue autorizada a operar vuelos regulares entre Santiago, San Pablo y Ezeiza 🇦🇷🇨🇱🇧🇷 • El trámite se simplifica: basta con notificar a la ANAC • Se espera más competencia y conectividad en la región ✈️

Habilitaron nuevas rutas aéreas entre Argentina, Chile y Brasil para pasajeros - Image 1
Habilitaron nuevas rutas aéreas entre Argentina, Chile y Brasil para pasajeros - Image 2
Habilitaron nuevas rutas aéreas entre Argentina, Chile y Brasil para pasajeros - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino autorizó a la aerolínea chilena LATAM Airlines Group S.A. a operar vuelos regulares internacionales de pasajeros y carga en la ruta Santiago de ChileGuarulhos (San Pablo, Brasil) – Ezeiza (Buenos Aires), según la Disposición 28/2025 publicada en el Boletín Oficial el 2 de septiembre de 2025. Esta decisión se enmarca en los acuerdos bilaterales vigentes entre Argentina y Chile, así como en una política de apertura y desregulación del mercado aerocomercial nacional.

La solicitud formal de LATAM fue evaluada por la Dirección Nacional de Transporte Aéreo (DNTA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que dictaminaron la idoneidad técnica y legal de la compañía para cubrir los requisitos establecidos. "Resulta necesario dictar la norma administrativa que otorgue los servicios solicitados a favor de la compañía aérea de la República de Chile, de conformidad con lo convenido a nivel bilateral", señala la disposición oficial.

La medida se suma a la reciente Resolución 567/2025 de la ANAC, que simplifica los trámites para la operación de vuelos nacionales e internacionales. Ahora, las aerolíneas solo deben notificar electrónicamente a la autoridad aeronáutica sobre sus vuelos, y si no reciben respuesta en los plazos fijados, los servicios quedan automáticamente habilitados. Para las compañías extranjeras, se exige la presentación de certificados de operación, aeronavegabilidad y seguros válidos según la normativa argentina, además de reportes periódicos sobre cancelaciones y reprogramaciones.

Desde la Secretaría de Transporte se subraya que "de esta manera, se reducen los costos administrativos para el Estado y se garantiza mayor previsibilidad para las empresas y más seguridad para los pasajeros". El sector interpreta la autorización como un avance en la integración aerocomercial del Cono Sur, potenciando la conectividad entre tres de las economías más dinámicas de Sudamérica y favoreciendo tanto el turismo como el comercio internacional.

La nueva normativa también establece un régimen sancionatorio para los incumplimientos, cuya aplicación quedará a cargo de la ANAC. Para LATAM, la habilitación significa reforzar su red de conexiones regionales, consolidando a Santiago de Chile y San Pablo como hubs estratégicos para conectar pasajeros hacia y desde Argentina. Se espera que la medida incremente la oferta de vuelos, la competencia y potencialmente mejore los precios y servicios para los usuarios.

Fuentes

Infobae

2 de septiembre de 2025

2 Sep, 2025 El Gobierno autorizó una nueva compañía aérea para que opere vuelos regulares internacionales de pasajeros y carga. Se trata de la chilena LATAM Airlines Group S.A. que hará la ruta Santi...

Leer más

Perfil

4 de agosto de 2025

...

Leer más

Ambito

2 de septiembre de 2025

A partir de este martes, una empresa podrá realizar vuelos regulares de pasajeros y carga en el corredor Santiago–Brasil–Ezeiza, según una disposición publicada en el Boletín Oficial. La medida se enm...

Leer más

Laprensa

2 de septiembre de 2025

El Gobierno argentino dio un nuevo paso en la apertura y flexibilización del mercado aerocomercial. A través de la Disposición 28/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el subsecretario d...

Leer más

Memo

2 de septiembre de 2025

La empresa de bandera chilena qued� habilitada para volar desde Ezeiza con una nueva conexi�n internacional a Brasil. Avanza la pol�tica de cielos abiertos. La Subsecretar�a de Transporte A�reo, depe...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y las implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.