Macri quiere a Pinedo de canciller y le da un ultimátum a Milei: "El 27 de octubre pasamos a la oposición"
• Milei y Macri reactivan diálogo clave para la gobernabilidad 🇦🇷 • El PRO debate pasar a la oposición tras el 27/10 • Alianzas y rupturas marcan el rumbo político y económico • EE.UU. respalda estabilidad #Argentina #Política



En medio de una campaña electoral marcada por la incertidumbre política y económica, Javier Milei y Mauricio Macri han retomado el contacto directo en busca de reforzar la gobernabilidad y definir el futuro de sus espacios políticos. El presidente Milei, tras regresar de Estados Unidos, se enfocó en fortalecer alianzas y encarar el último tramo de la campaña, mientras Macri, líder del PRO, presiona para obtener cargos clave en el gobierno y advierte sobre la posibilidad de que su partido pase a la oposición después del 27 de octubre.
Las reuniones entre ambos dirigentes han generado expectativas sobre un posible acuerdo, aunque persisten diferencias internas en el PRO. Macri busca imponer a Federico Pinedo como canciller y posicionar a sus aliados, mientras castiga a quienes negociaron independientemente con Milei. "El 27 de octubre pasamos a la oposición", habría advertido Macri, en un mensaje que resuena entre los referentes del partido amarillo.
El PRO enfrenta una etapa de reconfiguración, con algunos dirigentes, como Juan Martín en Río Negro, rompiendo la alianza con La Libertad Avanza y apostando por consolidar el partido como alternativa para 2027. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, propone formalizar una alianza con Provincias Unidas y avanzar hacia una interna presidencial, reflejando la fragmentación y el debate interno sobre el rumbo a seguir.
En paralelo, el gobierno nacional enfrenta desafíos parlamentarios, con la necesidad de aprobar reformas clave como el Presupuesto 2026 y cambios laborales y tributarios. La presión de la oposición en el Congreso y el respaldo financiero de Estados Unidos influyen en la estrategia oficialista, que busca recomponer alianzas y fortalecer su posición legislativa.
Macri, en sus declaraciones públicas, insiste en la prudencia y rechaza el "cuanto peor, mejor", subrayando la importancia de aportar tranquilidad en un contexto de volatilidad. "El apoyo que ha dado el gobierno americano ha aportado una tranquilidad para poder trabajar y empezar una nueva etapa a partir del 27 de octubre", afirmó el ex presidente, destacando el papel de Estados Unidos en la coyuntura actual.
Mientras tanto, el PRO se prepara para el día después de las elecciones, con la mirada puesta en la reconfiguración política y la disputa por el poder en 2027. La estrategia incluye recorridas por las provincias, el fortalecimiento de la estructura partidaria y el posicionamiento de candidatos para los próximos comicios. El escenario político argentino se encuentra en pleno proceso de transformación, con alianzas y rupturas que definirán el futuro de los principales actores.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Lo bancaba un narco": lo que decían los libertarios de Espert antes de su pase a LLA
29 de septiembre de 2025

Tusi y triple femicidio de las chicas: las revelaciones sobre "Pequeño J" y el búnker "tomado a sangre y fuego"
29 de septiembre de 2025

Elecciones 2025: cuál es la cantidad de electores habilitados para votar, provincia por provincia
29 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.