Volver a noticias
23 de noviembre de 2025
Economia
Mar del Plata

“El más exitoso de la historia”: Milei destacó la ocupación hotelera del fin de semana largo

• Récord histórico de turismo en Mar del Plata y la Costa Atlántica durante el fin de semana largo 🇦🇷 • Más de 158.000 visitantes, 38% más que en 2024 • Altísima ocupación hotelera en Pinamar, Cariló y Tandil • Optimismo para la temporada de verano

“El más exitoso de la historia”: Milei destacó la ocupación hotelera del fin de semana largo - Image 1
“El más exitoso de la historia”: Milei destacó la ocupación hotelera del fin de semana largo - Image 2
“El más exitoso de la historia”: Milei destacó la ocupación hotelera del fin de semana largo - Image 3
1 / 3

Mar del Plata y la Costa Atlántica vivieron un fin de semana largo histórico, con cifras récord de visitantes y ocupación hotelera. Según datos oficiales del Ente Municipal de Turismo y Cultura, la ciudad recibió 158.775 turistas, lo que representa un aumento del 37,9% respecto al mismo período de 2024. Este volumen de arribos no solo superó las expectativas iniciales, sino que también marcó el mejor registro de los últimos 15 años para esta fecha.

El movimiento turístico se extendió a otros destinos de la provincia de Buenos Aires, como Pinamar y Cariló, que alcanzaron niveles de ocupación del 94% y 98% respectivamente, mientras que Tandil reportó ocupación plena. El secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, recorrió la región y destacó el impacto positivo del feriado extendido, señalando que "el nivel de ocupación es altísimo" y anticipando una temporada de verano excelente.

El presidente Javier Milei celebró el éxito a través de sus redes sociales, replicando mensajes de autoridades locales y nacionales que subrayaron la importancia de la previsibilidad y la oferta diversificada para atraer turistas. "A Mar del Plata vinieron 158.000 turistas durante este fin de semana largo. Es un récord histórico que logramos gracias a la preparación, la previsibilidad, la oferta, las condiciones. Todo para competir. Y ganar", expresó el intendente Guillermo Montenegro.

El sector gastronómico y de entretenimiento trabajó a pleno, con largas filas y aforo completo en bares, restaurantes y espectáculos. Sin embargo, el comercio minorista experimentó un movimiento más moderado, atribuido a cambios en el consumo y menor poder adquisitivo. El segmento joven, de 18 a 35 años, fue clave en el impulso del turismo, buscando principalmente experiencias y actividades nocturnas.

El éxito del fin de semana largo genera optimismo entre autoridades y empresarios, quienes esperan que la tendencia se mantenga durante la temporada de verano. La combinación de una agenda cultural y recreativa variada, junto con condiciones climáticas favorables y facilidades de acceso, consolidan a Mar del Plata y la Costa Atlántica como destinos líderes en el turismo nacional.

Fuentes

Infobae

23 de noviembre de 2025

23 Nov, 2025 El presidente Javier Milei afirmó hoy en un posteo en la red X que este fin de semana largo “es el más exitoso de la historia”. “Confirmado. Este fin de semana largo del 20/11 es el más...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

MAR DEL PLATA.- “¡Explotó!”, dice el dueño de cafeterías céntricas y referente del sector. La combinación de asombro y satisfacción reina entre prestadores de servicios turísticos en esta ciudad y la ...

Leer más

Clarin

23 de noviembre de 2025

Mar del Plata vivió un fin de semana extra largo que quedará registrado como uno de los mejores de su historia reciente y, con ese impulso, el sector turístico espera con optimismo la llegada del vera...

Leer más

Lacapitalmdp

24 de noviembre de 2025

El secretario de Turismo y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, estuvo en la celebración del 60º aniversario de Canal 10, que se realizó anoche en el Torreón del Monje. Scioli junto a Germán Lagrasta...

Leer más

Laprensa

24 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei utlizó hoy sus redes para replicar mensajes alusivos a la alta ocupación hotelera en destinos nacionales con motivo del fin de semana largo. El mandatario hizo retuit a un ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.