Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Politica
La Plata

Kicillof logró luz verde para el Presupuesto y la Ley Impositiva pero no para el endeudamiento, y mandó un

• Kicillof logró dictamen para Presupuesto y Ley Impositiva en Buenos Aires, pero el endeudamiento quedó trabado. • Internas y negociaciones tensan el debate. • El financiamiento se discutirá el martes próximo. #Política #Economía 🇦🇷

Kicillof logró luz verde para el Presupuesto y la Ley Impositiva pero no para el endeudamiento, y mandó un - Image 1
Kicillof logró luz verde para el Presupuesto y la Ley Impositiva pero no para el endeudamiento, y mandó un - Image 2
Kicillof logró luz verde para el Presupuesto y la Ley Impositiva pero no para el endeudamiento, y mandó un - Image 3
1 / 3

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, logró este martes el dictamen de comisión para sus proyectos de Presupuesto 2026 y Ley Impositiva, pero no consiguió el aval necesario para avanzar con la Ley de Endeudamiento, una herramienta clave para el Ejecutivo provincial. La sesión, presidida por el diputado Juan Pablo De Jesús, contó con el respaldo de legisladores oficialistas, incluidos representantes de La Cámpora y el Frente Renovador, quienes firmaron el despacho de mayoría.

Sin embargo, el proyecto que autoriza al Ejecutivo a endeudarse por hasta 3.034 millones de dólares no obtuvo el consenso requerido, ya que necesita una mayoría especial de dos tercios. La oposición, integrada por bloques como UCR Cambio Federal, PRO, Coalición Cívica y otros, presentó un dictamen de minoría con propuestas alternativas, entre ellas la creación de una Oficina de Presupuesto, modificaciones en impuestos y la implementación de un fondo fijo para municipios.

Tras la reunión, el presidente de la Cámara baja, Alexis Guerrera, destacó el avance en el dictamen de presupuesto e impositiva, pero reconoció que el financiamiento "no logró tener el consenso necesario". El gobernador Kicillof envió un mensaje a todos los legisladores, incluidos los propios, instando a avanzar con el paquete completo y evitar repetir el fracaso de 2024, cuando la falta de acuerdo impidió la aprobación del financiamiento.

El debate legislativo se da en un contexto de tensiones internas dentro del oficialismo, especialmente con sectores como La Cámpora y el massismo, que han pospuesto el tratamiento del endeudamiento. Ministros y intendentes oficialistas, como Carlos Bianco, Andrés Larroque y Mario Secco, han advertido sobre la situación "acuciante" que enfrenta la provincia y la necesidad de aprobar la ley de financiamiento para evitar la reasignación de partidas y la paralización de obras públicas y servicios esenciales.

La oposición, por su parte, exige cambios sustanciales en el proyecto de endeudamiento, priorizando recursos para los municipios y mayor transparencia en la gestión de fondos. El tratamiento del endeudamiento fue postergado para el martes próximo, en busca de consensos que permitan su aprobación y garanticen la continuidad de la gestión provincial.

El pedido de endeudamiento responde a la necesidad de afrontar vencimientos de deuda heredada de la gestión anterior y sostener la inversión en salud, educación y obra pública. La interna peronista y el antecedente del año pasado, cuando fracasó la aprobación del financiamiento, generan preocupación en el Ejecutivo, que insiste en la importancia de contar con las tres leyes para enfrentar la crisis económica nacional.

Fuentes

Tiempoar

19 de noviembre de 2025

Por: Jorgelina Naveiro @jornaveiro Por: Jorgelina Naveiro ...

Leer más

Pagina12

18 de noviembre de 2025

Todos los derechos reservados © 2025...

Leer más

Lapoliticaonline

19 de noviembre de 2025

Axel Kicillof abrió una negociación con Daniel "Tano" Angelici para intentar destrabar en la Legislatura el permiso para tomar más de USD 3.000 millones de deuda, ante la resistencia de La Cámpora. ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consiguió dictamen de comisión este martes para sus proyectos de presupuesto y de ley fiscal e impositiva, pero no obtuvo el mismo aval pa...

Leer más

Ambito

19 de noviembre de 2025

Los ministros y el intendente advirtieron que sin la ley de financiamiento la Provincia deberá reasignar partidas en un contexto “acuciante”. En el Ejecutivo crece el malestar con el camporismo y el m...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y ausencia de juicios de valor.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso legislativo y las negociaciones.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.