Volver a noticias
23 de noviembre de 2025
Salud
Buenos Aires

En pleno debate por la reforma laboral, qué sector firmó un convenio colectivo “pionero”

• La minería argentina firmó un convenio pionero que amplía licencias por maternidad, paternidad y cuidado, e incorpora perspectiva de género. • El acuerdo moderniza derechos laborales y busca mayor equidad en el sector. #Minería #Igualdad #Argentina

En pleno debate por la reforma laboral, qué sector firmó un convenio colectivo “pionero” - Image 1
En pleno debate por la reforma laboral, qué sector firmó un convenio colectivo “pionero” - Image 2
En pleno debate por la reforma laboral, qué sector firmó un convenio colectivo “pionero” - Image 3
1 / 3

En el contexto de un intenso debate nacional sobre la reforma laboral, la industria minera argentina dio un paso considerado histórico al firmar un nuevo convenio colectivo de trabajo. El acuerdo, rubricado entre la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), introduce una serie de innovaciones en materia de licencias laborales y perspectiva de género, alineándose con estándares internacionales y marcos normativos nacionales como la Ley 26.485.

Entre los principales cambios, la licencia por maternidad se extiende a 120 días corridos, superando en 30 días lo previsto por la Ley de Contrato de Trabajo. Para el progenitor no gestante, la licencia se amplía de dos a quince días corridos, con la posibilidad de sumar cinco días adicionales en casos de nacimientos múltiples. Además, el convenio incorpora licencias inéditas en el sector, como la interrupción de embarazo (hasta cinco días con confidencialidad), violencia de género (hasta quince días por año), reproducción asistida (hasta quince días por año calendario) y adopción (noventa días desde la guarda judicial, más permisos previos para visitas y trámites).

El acuerdo también establece la obligatoriedad de contar con lactarios en los establecimientos mineros y reemplaza la exigencia de guarderías físicas por un reintegro económico equivalente al 40% del salario mínimo de la categoría “Asistencia y Cuidados de Personas”. Estas medidas buscan facilitar la conciliación entre el trabajo y las responsabilidades familiares, promoviendo la corresponsabilidad y la igualdad de género en un sector tradicionalmente masculinizado.

Roberto Cacciola, presidente de CAEM, destacó que la inclusión y la ampliación de derechos han sido objetivos centrales para la entidad, y expresó su esperanza de que este convenio sirva de inspiración para otros sectores productivos. Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM, subrayó la importancia de avanzar hacia una “transición justa” en la minería, que proyecta duplicar su cantidad de empleos en la próxima década. Actualmente, la participación femenina en el sector es del 12,5%, frente al 25% de países como Suecia, lo que plantea un desafío para el futuro.

Marcelo Mena, secretario general de ASIJEMIN, remarcó la necesidad de romper esquemas machistas y garantizar que la maternidad no sea un obstáculo para el desarrollo profesional de las trabajadoras. El convenio fue celebrado por representantes de ambas instituciones, especialistas en derecho laboral y género, y organizaciones como Women in Mining Argentina.

El nuevo marco laboral se presenta como un modelo de modernización y equidad, en un momento en que la minería argentina lidera el ranking salarial nacional y atrae inversiones millonarias con proyectos como Pachón, Gualcamayo y Los Azules. La iniciativa podría influir en la discusión nacional sobre la reforma laboral, mostrando que la actualización de convenios es posible mediante el consenso entre empresas y sindicatos.

Fuentes

Infobae

23 de noviembre de 2025

24 Nov, 2025 Por Ludmila Di Grande Mientras se discute la reforma laboral, la industria minera selló un convenio colectivo de trabajo pionero, que amplía y moderniza las licencias por tareas de cui...

Leer más

Ambito

24 de noviembre de 2025

CAEM y ASIJEMIN sellaron un acuerdo pionero que actualiza licencias, reconoce nuevas formas de cuidado y avanza hacia una minería más inclusiva y con perspectiva de género. MInería. El nuevo régimen ...

Leer más

Tiempodesanjuan

24 de noviembre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. CAEM y ASIJEMIN firmaron un convenio que amplía 30 días más de licencia por maternidad ...

Leer más

Sitiogremial

24 de noviembre de 2025

Por: Agencia SITIO GREMIAL El Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN) ratificó junto a la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 789/21, en el marco de un e...

Leer más

Diarioneuquino

24 de noviembre de 2025

En pleno debate nacional por la reforma laboral y la renegociación de convenios colectivos históricos, la industria minera dio un paso que el propio sector definió como “pionero”. La Cámara Argentina ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.