Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Salud
San Juan

Ola de calor en San Juan: hasta cuándo se extenderá y a qué se debe

- Ola de calor en San Juan: temperaturas de hasta 37°C 🌡️ - Probabilidad de tormentas aisladas por la noche ⛈️ - El fenómeno se extenderá hasta el sábado, con alivio el domingo - Recomendaciones de precaución ante el calor extremo

Ola de calor en San Juan: hasta cuándo se extenderá y a qué se debe

San Juan atraviesa una ola de calor que comenzó este martes 25 de noviembre, con temperaturas máximas que alcanzan los 37 grados y mínimas inusualmente elevadas, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional y especialistas locales. El fenómeno, atribuido a una masa de aire subtropical que domina la región, se extenderá hasta el sábado, con un alivio térmico previsto para el domingo.

Durante la jornada del martes, la provincia experimentó una mínima de entre 18 y 21 grados y una máxima de 37 grados, ubicándose entre las cinco provincias más calurosas del país. El cielo se mantuvo parcialmente nublado, con posibilidad de tormentas aisladas hacia la noche. El miércoles se prevé una continuidad de las altas temperaturas, con condiciones similares y un aumento de la inestabilidad atmosférica. Se esperan ráfagas de viento del suroeste que podrían alcanzar los 59 kilómetros por hora.

El jueves y viernes persistirá el calor, con máximas de 35 a 37 grados y mínimas superiores a 19 grados. El sábado marcará un leve descenso, con una máxima de 34 grados, aunque las mínimas seguirán siendo elevadas. Recién el domingo se espera un cambio más significativo, con una máxima de 27 grados y mayor nubosidad, además de la posibilidad de lloviznas dispersas.

Especialistas como el climatólogo Germán Poblete explicaron que la ola de calor se debe a la influencia de una masa de aire subtropical y la presencia de una baja segregada, que genera inestabilidad y favorece la formación de tormentas aisladas. "El rasgo más distintivo del fenómeno son las temperaturas mínimas elevadas, señal de que una masa de aire subtropical domina la región", señaló Poblete.

Las autoridades y expertos recomiendan a la población tomar precauciones ante el calor extremo, especialmente a los grupos de riesgo. El fenómeno se inscribe en una tendencia regional, con registros similares en otras provincias argentinas. Se espera que el alivio llegue el domingo, cuando las temperaturas desciendan y aumente la probabilidad de precipitaciones, brindando un respiro tras varios días de calor intenso.

Fuentes

Diariodecuyo

25 de noviembre de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio San Juan atraviesa desde este martes 25 de noviembre el inicio de una ola de calor que, según explicó el climatólogo Germán Pobl...

Leer más

Diariohuarpe

25 de noviembre de 2025

Bajo un cielo que promete tormentas, la provincia se prepara para soportar temperaturas que rozarán los 40°C durante dos días consecutivos. El Servicio Meteorológico Nacional emitió el pronóstico que...

Leer más

Tiempodesanjuan

25 de noviembre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El Servicio Meteorológico Nacional anuncia una jornada con temperaturas elevadas y prob...

Leer más

Canal13sanjuan

25 de noviembre de 2025

El lunes en San Juan se presentó con una mínima de 20º y una máxima de 35º. A las 16, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temperatura era de 35.7º, y que esto ubicó a la provincia ...

Leer más

0264noticias

25 de noviembre de 2025

Será una semana de muchísimo calor y con probabilidad, aunque bajas, de algunas precipitaciones. Según el informe del servicio Meteorológico Nacional, este martes la máxima será de 37 grados, una lev...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad
Considera cuán reciente y actualizada es la información presentada.
Contexto y antecedentes
Valora la inclusión de antecedentes y explicación de causas del fenómeno.