Ola de calor en San Juan: hasta cuándo se extenderá y a qué se debe
- Ola de calor en San Juan: temperaturas de hasta 37°C 🌡️ - Probabilidad de tormentas aisladas por la noche ⛈️ - El fenómeno se extenderá hasta el sábado, con alivio el domingo - Recomendaciones de precaución ante el calor extremo
San Juan atraviesa una ola de calor que comenzó este martes 25 de noviembre, con temperaturas máximas que alcanzan los 37 grados y mínimas inusualmente elevadas, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional y especialistas locales. El fenómeno, atribuido a una masa de aire subtropical que domina la región, se extenderá hasta el sábado, con un alivio térmico previsto para el domingo.
Durante la jornada del martes, la provincia experimentó una mínima de entre 18 y 21 grados y una máxima de 37 grados, ubicándose entre las cinco provincias más calurosas del país. El cielo se mantuvo parcialmente nublado, con posibilidad de tormentas aisladas hacia la noche. El miércoles se prevé una continuidad de las altas temperaturas, con condiciones similares y un aumento de la inestabilidad atmosférica. Se esperan ráfagas de viento del suroeste que podrían alcanzar los 59 kilómetros por hora.
El jueves y viernes persistirá el calor, con máximas de 35 a 37 grados y mínimas superiores a 19 grados. El sábado marcará un leve descenso, con una máxima de 34 grados, aunque las mínimas seguirán siendo elevadas. Recién el domingo se espera un cambio más significativo, con una máxima de 27 grados y mayor nubosidad, además de la posibilidad de lloviznas dispersas.
Especialistas como el climatólogo Germán Poblete explicaron que la ola de calor se debe a la influencia de una masa de aire subtropical y la presencia de una baja segregada, que genera inestabilidad y favorece la formación de tormentas aisladas. "El rasgo más distintivo del fenómeno son las temperaturas mínimas elevadas, señal de que una masa de aire subtropical domina la región", señaló Poblete.
Las autoridades y expertos recomiendan a la población tomar precauciones ante el calor extremo, especialmente a los grupos de riesgo. El fenómeno se inscribe en una tendencia regional, con registros similares en otras provincias argentinas. Se espera que el alivio llegue el domingo, cuando las temperaturas desciendan y aumente la probabilidad de precipitaciones, brindando un respiro tras varios días de calor intenso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Video: un chofer estaba por llevar a chicos de viaje de egresados, pero los padres descubrieron que estaba drogado y todo terminó en escándalo
25 de noviembre de 2025

El padre Paco Olveira iba en el micro que volcó en la Ruta 2: su relato del accidente
25 de noviembre de 2025
El adiós a Daniela Illanes, una mujer que nunca bajó los brazos en su lucha contra el cáncer
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.