Volver a noticias
15 de septiembre de 2025
Politica
Santa Fe

Pullaro logró su objetivo: la reelección | La provincia de Santa Fe reformó su Constitución

- Santa Fe aprobó una nueva Constitución tras 63 años. - Se habilita la reelección del gobernador y se amplían derechos. - Amplio consenso político, aunque con críticas de sectores minoritarios. - Rosario avanza hacia autonomía municipal. #SantaFe #ReformaConstitucional

Pullaro logró su objetivo: la reelección | La provincia de Santa Fe reformó su Constitución - Image 1
Pullaro logró su objetivo: la reelección | La provincia de Santa Fe reformó su Constitución - Image 2
Pullaro logró su objetivo: la reelección | La provincia de Santa Fe reformó su Constitución - Image 3
1 / 3

La provincia de Santa Fe celebró la promulgación de una nueva Constitución, la primera reforma integral en más de seis décadas. El acto de jura, realizado en la explanada de la Legislatura provincial, marcó el cierre de un proceso de dos meses en el que se debatieron y aprobaron profundas modificaciones al texto constitucional. La Convención Reformadora, integrada por representantes de diversas fuerzas políticas, logró consensuar cambios estructurales que impactarán en la organización del Estado, el régimen municipal y la ampliación de derechos ciudadanos.

Entre las reformas más destacadas figura la habilitación de la reelección del gobernador por un período adicional, una medida que generó intensos debates y que finalmente se aplicará a la gestión actual de Maximiliano Pullaro. Además, se eliminaron privilegios como la mayoría automática en la Cámara de Diputados y se limitaron los mandatos legislativos, permitiendo solo una reelección consecutiva. El nuevo texto también otorga autonomía plena a los municipios, permitiendo a ciudades como Rosario avanzar en la redacción de sus propias cartas orgánicas.

El proceso de reforma fue ampliamente respaldado: el 75% de los convencionales votó a favor del texto final, y el 93% de los artículos se aprobaron con una mayoría de dos tercios. El oficialismo, representado por el frente Unidos, negoció acuerdos con el peronismo y otros bloques, mientras que sectores minoritarios como La Libertad Avanza y el espacio de Amalia Granata se opusieron y no participaron del acto de jura.

El gobernador Pullaro destacó el consenso alcanzado y la importancia de modernizar la Constitución para responder a los desafíos actuales. Por su parte, el peronismo valoró la ampliación de derechos y la protección de la Caja de Jubilaciones, aunque mantuvo críticas sobre algunos aspectos, como la ampliación de la capacidad de indulto del gobernador. En tanto, la ciudad de Rosario inicia el debate sobre su autonomía, discutiendo figuras como el viceintendente y sistemas mixtos de representación barrial.

La reforma constitucional santafesina se da en un contexto nacional de polarización y crisis de confianza en la política, y es vista como un ejemplo de diálogo y madurez institucional. Se espera que el nuevo marco legal impulse futuras leyes y fortalezca el liderazgo de Santa Fe en el escenario nacional.

Fuentes

Pagina12

15 de septiembre de 2025

EN VIVO Desde Rosario La Convención Reformadora finalizó su tarea el viernes pasado y la provincia de Santa Fe tiene una nueva Constitución, después de 63 años. El acto de jura, desarrollado en la e...

Leer más

Pagina12

15 de septiembre de 2025

EN VIVO Con la flamante Constitución santafesina sancionada y jurada, la autonomía municipal que habilita el nuevo texto jurídico comienza a ponerse en debate. Mientras el intendente Pablo Javkin agu...

Leer más

Santafe

15 de septiembre de 2025

Sep 12, 2025 Con el acto realizado este viernes en la Legislatura Provincial, finalizó formalmente el trabajo de la Convención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aproba...

Leer más

Letrap

15 de septiembre de 2025

Reforma constitucional: ganó la política en Santa Fe. En la foto, Pullaro rodeado de la dirigencia con el nuevo texto de la Constitución. La política santafesina asumió riesgos altísimos al meterse e...

Leer más

Lacapital

15 de septiembre de 2025

Con la nueva Constitución aprobada, el gobernador se plantea nuevos desafíos. La agenda que viene y la apuesta de Provincias Unidas. Después del Waterloo bonaerense, el libertario se abraza a su manua...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con el escenario nacional.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.