Provincias Unidas presentó sus 10 principios y advirtió: “Para las reformas que Argentina necesita hacen falta votos, no vetos”
🔹 Provincias Unidas presentó 10 principios políticos y exige "votos, no vetos" para reformas clave en Argentina. Gobernadores del interior buscan impulsar cambios en educación, trabajo e impuestos, marcando distancia con el gobierno nacional. 🇦🇷🤝


El bloque Provincias Unidas, integrado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, presentó este lunes sus 10 principios políticos, con el objetivo de impulsar reformas estructurales en Argentina. La declaración, difundida en el marco de la campaña electoral, subraya la necesidad de "votos, no vetos" para avanzar en cambios educativos, laborales, impositivos y previsionales, marcando una clara distancia con el enfoque financiero tradicional y el gobierno nacional.
"Argentina tiene con qué. Tiene materia prima. Tiene talento. Lo que no ha tenido es capacidad de organizarlas. Hasta ahora. No vinimos a explicar el pasado. Vinimos a dejarlo atrás, ordenar el presente y construir el futuro", afirmaron los gobernadores en su comunicado. El bloque, que busca consolidarse como proyecto nacional de cara a 2027, propone una revolución educativa que coloque al país en la vanguardia de la inteligencia artificial y el cambio tecnológico. Además, insisten en la necesidad de un Estado transparente, eficiente y sin corrupción, así como en la importancia de la inversión en infraestructura y la articulación público-privada para el desarrollo nacional.
La presentación de los principios se produce en un contexto de tensión política, tras el revés electoral sufrido por el oficialismo en la provincia de Buenos Aires y en medio de negociaciones entre la Casa Rosada y varios gobernadores para recomponer la relación política. Provincias Unidas anunció una serie de actos conjuntos en Chubut, Jujuy y Buenos Aires, y se posiciona como alternativa tanto al gobierno de Javier Milei como al peronismo unificado bajo el sello Fuerza Patria.
En el Congreso, los gobernadores buscan blindar la ley que distribuye automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional y alcanzar consensos sobre el financiamiento universitario y la ley Garrahan. "Sí a los votos, no a los vetos. Para hacer realidad las reformas educativas, laboral, impositiva y previsional que Argentina necesita hacen falta votos, no vetos", remarcaron desde el bloque. El grupo enfatiza el sentido común y la sensatez en sus propuestas, y se espera que en las próximas horas definan una postura común ante los vetos presidenciales que se avecinan en el debate legislativo.
La iniciativa de Provincias Unidas representa una visión "del interior productivo" frente a la mirada financiera centralista, y busca consolidar una alternativa política que priorice el desarrollo regional, la transparencia y la educación pública. El proceso de articulación entre los gobernadores podría tener implicaciones significativas para el futuro político y económico del país, especialmente en la distribución de recursos y la agenda de reformas estructurales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

El Gobierno recortó $170.000 millones a las universidades y a las provincias en una semana caliente en el Congreso
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.