Volver a noticias
15 de septiembre de 2025
Salud
Río Cuarto

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba

• Absolvieron a los funcionarios acusados en el caso Solange Musse. • El padre no pudo despedirse por restricciones de pandemia. • Familia apelará el fallo. Reacciones emotivas y debate sobre protocolos. #Justicia #Córdoba

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba - Image 1
Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba - Image 2
Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba - Image 3
1 / 3

El tribunal de Río Cuarto absolvió a José Fernando Andrada, exdirector del Hospital de Huinca Renancó, y a Analía Morales, trabajadora social del hospital de Río Cuarto, en el juicio por el caso Solange Musse. Ambos estaban acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir el ingreso de Pablo Musse a Córdoba para despedirse de su hija, quien atravesaba la etapa final de un cáncer de mama en agosto de 2020.

La decisión del jurado popular y técnico se basó en la falta de responsabilidad directa de los acusados en el operativo que, bajo las restricciones sanitarias vigentes por la pandemia de Covid-19, negó el acceso a Musse y su cuñada, Paola Oviedo, por no contar con un test PCR negativo. Aunque ambos tenían permisos de circulación por fuerza mayor, los dos tests rápidos realizados en el puesto sanitario de Huinca Renancó arrojaron resultados positivos, considerados luego como falsos positivos. La familia fue escoltada por la policía de regreso a Neuquén, sin poder detenerse, y cinco días después Solange falleció sin reencontrarse con su padre.

Durante el proceso judicial, el fiscal Julio Rivero solicitó un año y seis meses de prisión condicional para los acusados y que la familia Musse fuera reconocida como víctima de violencia institucional. La querella pidió dos años de prisión y la inhabilitación profesional de ambos. Sin embargo, la defensa argumentó que el operativo respondía a una estructura jerárquica más amplia y que los imputados actuaron conforme a los protocolos vigentes, en un contexto de alta circulación viral y ausencia de vacunas.

El juicio incluyó testimonios de exministros, médicos y miembros del COE, con posturas divididas sobre la aplicación estricta de los protocolos y la posibilidad de excepciones humanitarias. Exfuncionarios defendieron la decisión por el riesgo epidemiológico, mientras otros admitieron que pudo haberse contemplado una flexibilización.

Tras el fallo, Pablo Musse expresó su dolor y desconfianza en la justicia: “Siento odio, bronca y el mismo sentimiento que sentí aquel domingo 16 en el cual no me dejaron pasar a ver a mi hija”. La familia anunció que apelará la sentencia, mientras el caso sigue generando debate sobre los límites de los protocolos sanitarios y los derechos humanos en situaciones excepcionales.

Fuentes

Infobae

15 de septiembre de 2025

15 Sep, 2025 El jurado popular del tribunal de Río Cuarto resolvió absolver a los dos principales acusados por el caso Solange Musse. Se trata de José Fernando Andrada, exdirector del hospital de Hui...

Leer más

Pagina12

16 de septiembre de 2025

EN VIVO La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por Solange Musse (35), quien falleció por un cáncer de mama avanzado durante agosto de 2020. La joven...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.— Los jurados populares absolvieron hoy a los dos exfuncionarios acusados en el juicio por el caso Solange Musse. Estaban imputados por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de de...

Leer más

Clarin

15 de septiembre de 2025

Pablo Musse, padre de Solange, la joven que falleció en medio de la pandemia y de quien no pudo despedirse, dijo sentir "odio" y "bronca" luego de que este lunes por la tarde la Justicia decidiera abs...

Leer más

Radio

16 de septiembre de 2025

Se trata del médico José Fernando Andrada, exdirector del Hospital de Huinca Renancó y coordinador del puesto sanitario fronterizo, y a la asistente social Analía Morales. Después de la lectura del v...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.