Volver a noticias
9 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Una goleada que pasó lejos del radar de las encuestas

- Sorpresa en Buenos Aires: Fuerza Patria ganó por casi 14 puntos sobre LLA, desmintiendo las encuestas previas. - Consultoras como Isasi-Burdman quedaron expuestas por pronósticos errados. - El resultado reconfigura el escenario político nacional. #Elecciones2025

Una goleada que pasó lejos del radar de las encuestas - Image 1
Una goleada que pasó lejos del radar de las encuestas - Image 2
Una goleada que pasó lejos del radar de las encuestas - Image 3
1 / 3

Fuerza Patria logró una victoria contundente en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, superando a La Libertad Avanza por casi 14 puntos, con un 47,28% frente al 33,71%. Este resultado sorprendió tanto a la dirigencia política como a las principales consultoras, que en su mayoría anticipaban una contienda mucho más reñida o incluso un triunfo de la coalición libertaria.

Durante la campaña, consultoras como Isasi-Burdman y Atlas Intel pronosticaron una victoria de LLA, llegando a estimar diferencias de hasta 10 puntos a favor del oficialismo nacional. Sin embargo, los resultados oficiales desmintieron estos pronósticos y dejaron en evidencia las limitaciones de los sondeos previos. Solo algunas consultoras, como CB y Federico González, acertaron al ganador, aunque subestimaron la magnitud de la diferencia.

El oficialismo bonaerense celebró su mejor elección legislativa en dos décadas, imponiéndose en seis de las ocho secciones electorales, un logro que no conseguía desde 2005. El alto nivel de participación, que superó las expectativas, fue señalado como un factor clave que favoreció al peronismo. "El votante anti mileísta se motivó y fue a votar enojado. Esto volvió a dejar al Gobierno con su núcleo duro, apenas arriba del 30%", explicó Cristian Buttié, director de CB, en diálogo con Clarín.

Desde el entorno de Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció la necesidad de autocrítica y de analizar las causas de la derrota, señalando la distancia entre los resultados macroeconómicos y la percepción ciudadana. El resultado electoral reconfigura el escenario político nacional y abre interrogantes sobre la estrategia futura de La Libertad Avanza y el gobierno nacional.

El contraste con elecciones anteriores es notorio: entre 2009 y 2021, el peronismo había sufrido derrotas sucesivas en el interior bonaerense, pero en esta ocasión logró victorias incluso en territorios tradicionalmente adversos. El inesperado margen de triunfo obliga a los principales actores políticos y a las consultoras a revisar sus análisis y estrategias de cara a los próximos comicios.

Fuentes

Pagina12

9 de septiembre de 2025

EN VIVO Prácticamente ninguno de los consultores pudo detectar la enorme distancia que pudo sacarle Fuerza Patria (FP) a La Libertad Avanza (LLA) este domingo. La gran mayoría diagnosticó que el pero...

Leer más

Infobae

8 de septiembre de 2025

9 Sep, 2025 Las encuestas volvieron a equivocarse en los sondeos previos de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Las más acertadas daban una victoria del peronismo, pero por u...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El contundente triunfo del peronismo en la elección bonaerense de este domingo, diez puntos arriba de La Libertad Avanza (LLA) en el total provincial, dejó expuesta a una consultora que aseguró que el...

Leer más

Clarin

7 de septiembre de 2025

Solo suscriptores Aunque esta fue una elección general, bonaerense y legislativa y la otra era primaria, nacional y presidencial, hay un punto coincidente entre el comicio de este domingo y la PASO 2...

Leer más

Ambito

9 de septiembre de 2025

En la previa de la jornada electoral, muchas encuestas pronosticaban una victoria de Fuerza Patria. Sin embargo, nadie anticipó la diferencia de 13 puntos. Desde el Gobierno habían pronosticado un "e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus causas.
Claridad de la información
Valora la facilidad de comprensión y organización de los datos presentados.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.