Rusia exige "explicaciones" por la acusación de espionaje en la Casa Rosada
- Rusia convocó al embajador argentino tras acusaciones de espionaje de Bullrich - Moscú exige explicaciones y rechaza las denuncias como "infundadas" - El caso tensa la relación bilateral y reaviva el debate sobre seguridad y política


Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, en respuesta a las recientes declaraciones de la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien acusó a la inteligencia rusa de estar involucrada en la filtración de audios grabados en la Casa Rosada. Los audios, que involucran a Karina Milei, hermana y secretaria general de la Presidencia, forman parte de un escándalo político que también salpica a la Agencia Nacional de Discapacidad.
El Ministerio de Exteriores ruso rechazó de manera categórica las acusaciones de Bullrich, calificándolas de "infundadas" y "sin pruebas". En un comunicado oficial, Moscú lamentó que estas declaraciones no contribuyan al mantenimiento de relaciones amistosas y constructivas entre ambos países. "El deseo de ver 'espías rusos' en cada esquina es irracional y destructivo", señaló la cancillería rusa, que además recordó la existencia de un tratado bilateral de asistencia legal recíproca en materia penal, el cual establece procedimientos formales para la cooperación entre las estructuras competentes de Argentina y Rusia.
La controversia se originó la semana pasada, cuando Bullrich sugirió la existencia de un complot internacional con participación de servicios de inteligencia rusos, venezolanos y bolivianos, aunque luego relativizó la verosimilitud de sus propias afirmaciones. El gobierno argentino obtuvo una medida cautelar para evitar la difusión de nuevos audios, mientras la embajada rusa en Buenos Aires reiteró su rechazo a las acusaciones y lamentó que su país sea mencionado negativamente en medio de un escándalo político interno argentino.
El episodio se suma a una serie de tensiones diplomáticas recientes y reaviva el debate sobre la seguridad, el espionaje y la influencia extranjera en la política argentina. Moscú espera recibir una explicación detallada de las "inaceptables declaraciones" de la ministra Bullrich en el corto plazo, mientras la relación bilateral atraviesa un momento de incertidumbre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Monzó criticó la falta de orden interno en el Gobierno y apuntó contra Karina Milei
9 de septiembre de 2025

Tras las elecciones bonaerenses, el PJ ya proyecta una victoria en octubre aunque por menor margen
9 de septiembre de 2025

Durán Barba explicó cuál fue el error "central" en la derrota de Milei y señaló a Santiago Caputo
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.