Volver a noticias
25 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Vuelos de cabotaje, los más afectados por el paro de controladores aéreos: cómo sigue el cronograma de medidas de fuerza

- Paro de controladores aéreos afecta a miles de pasajeros en Argentina 🇦🇷 - Cancelaciones y demoras en vuelos de cabotaje - Reclamo salarial y condiciones laborales en conflicto - Continúan medidas esta semana #Actualidad #Transporte

Vuelos de cabotaje, los más afectados por el paro de controladores aéreos: cómo sigue el cronograma de medidas de fuerza - Image 1
Vuelos de cabotaje, los más afectados por el paro de controladores aéreos: cómo sigue el cronograma de medidas de fuerza - Image 2
Vuelos de cabotaje, los más afectados por el paro de controladores aéreos: cómo sigue el cronograma de medidas de fuerza - Image 3
1 / 3

El paro de controladores aéreos en Argentina continúa generando complicaciones en el transporte aéreo nacional, con miles de pasajeros afectados por cancelaciones y demoras en vuelos de cabotaje. La medida de fuerza, impulsada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), responde a un prolongado conflicto salarial y condiciones laborales que se extiende desde agosto de 2024.

Desde el inicio de las protestas el viernes 22 de agosto, se calcula que más de 18.900 pasajeros han visto alterados sus planes de viaje, principalmente en vuelos nacionales. Aerolíneas Argentinas, Flybondi, LATAM y JetSmart reportaron índices de puntualidad por debajo del 60% y cancelaciones superiores al 13%. Los aeropuertos de Paraná, Catamarca, San Luis, Posadas y Río Grande figuran entre los más afectados, con hasta la mitad de sus vuelos cancelados en algunos casos.

El cronograma de paros, que se extiende hasta el sábado siguiente, contempla interrupciones en franjas horarias específicas, afectando principalmente los despegues. Las aerolíneas internacionales, en cambio, lograron mantener la puntualidad, lo que evidencia que el mayor impacto recae sobre los vuelos de cabotaje.

ATEPSA denuncia la falta de una oferta salarial concreta y la existencia de despidos injustificados, mientras que la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y el Gobierno Nacional rechazan las medidas por considerar que afectan un servicio esencial garantizado por ley. "Durante todo un año intentamos por distintos medios alcanzar una solución a este conflicto, sin hallar voluntad de diálogo ni de negociación", expresaron desde el sindicato. Por su parte, EANA manifestó "su profundo rechazo" a las medidas, calificando la postura gremial de "intransigente".

Los trabajadores del sector aseguran que la pérdida de poder adquisitivo supera el 30% y denuncian precarización laboral, falta de inversión y condiciones de trabajo altamente estresantes. "Somos un servicio público esencial y no es sencillo llegar a este tipo de medidas, pero después de un año sin respuestas, no había otra alternativa", afirmó Julián Gaday, representante de ATEPSA.

Las aerolíneas han ofrecido a los pasajeros afectados la posibilidad de cambiar la fecha de sus vuelos sin costo adicional ni diferencia tarifaria. El paro excluye operaciones sanitarias y de emergencia, y se espera que la cifra de damnificados continúe en ascenso en los próximos días.

En este contexto, otros gremios aeronáuticos, como la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), evalúan sumarse a las protestas ante la falta de avances en las negociaciones paritarias. El conflicto pone de manifiesto la tensión existente en el sector y la necesidad de encontrar una solución que garantice tanto los derechos de los trabajadores como la continuidad del servicio aéreo.

Fuentes

Infobae

25 de agosto de 2025

25 Ago, 2025 El paro de controladores aéreos afectó este domingo a casi 19.000 pasajeros debido a que las aerolíneas se vieron obligadas a cancelar y reprogramar varios vuelos. Aquellos que viajaron ...

Leer más

Clarin

24 de agosto de 2025

Tras un domingo con unos 4.000 pasajeros afectados por el paro de los controlares aéreos, y sin medidas de fuerza previstas para este lunes, el cronograma de paros continuará este martes, de 7 a 10 y ...

Leer más

Pagina12

26 de agosto de 2025

EN VIVO El representante de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), Julián Gaday, explicó los motivos del conflicto que desde esta semana afecta los...

Leer más

Ambito

26 de agosto de 2025

Este domingo se cancelaron 42 vuelos y otros 122 debieron ser reprogramados sobre un total de 320 operaciones previstas. Continúa el paro de controladores aéreos La segunda jornada del paro nacional...

Leer más

Laizquierdadiario

26 de agosto de 2025

Desde La Izquierda Diario entrevistamos a dos delegados de Córdoba sobre las razones del conflicto, las responsabilidades políticas, las condiciones de trabajo y cómo continúan las medidas durante la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el conflicto y sus causas.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Valora la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.