Volver a noticias
26 de septiembre de 2025
Salud
La Plata

¿A qué hora del sábado se espera lo peor de la ciclogénesis anunciada en La Plata?

- 🌧️ Ciclogénesis trae lluvias y vientos intensos a La Plata este sábado - Alerta amarillo por tormentas y riesgo de daños - Mejoría esperada el domingo - SMN y expertos recomiendan precaución

¿A qué hora del sábado se espera lo peor de la ciclogénesis anunciada en La Plata? - Image 1
¿A qué hora del sábado se espera lo peor de la ciclogénesis anunciada en La Plata? - Image 2
1 / 2

La región de La Plata, Berisso y Ensenada se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de una ciclogénesis que amenaza con lluvias intensas y vientos de variada intensidad durante el fin de semana. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y expertos en meteorología, el ingreso de un frente frío desde el jueves ha preparado el terreno para un sábado especialmente inestable, con el peor momento previsto entre las 7 y 9 de la mañana.

El SMN emitió un alerta amarillo por tormentas de moderada intensidad, advirtiendo sobre "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". Las temperaturas oscilarán entre los 13°C y 16°C el sábado, descendiendo a 9°C para la mañana del domingo. Los vientos, que soplarán desde el oeste y sudoeste, podrían alcanzar velocidades de hasta 31 km/h, acompañados de lluvias persistentes y cielos mayormente nublados.

La situación meteorológica comenzó a gestarse el jueves con el avance de un frente frío, y se espera que las condiciones desmejoren rápidamente en la madrugada del sábado. Los meteorólogos anticipan que la ciclogénesis desatará el temporal en plena madrugada, afectando la región con lluvias y vientos fuertes. "Las malas condiciones continuarán hasta la tarde, aunque también habrá mejoramientos temporarios", explican los especialistas.

Para el domingo, se prevé una mejora en el clima, con cielo parcialmente nublado, vientos moderados y temperaturas más frescas. Las autoridades y vecinos permanecen atentos ante la posibilidad de daños y cortes de servicios, siguiendo las recomendaciones del SMN y los expertos locales.

Este tipo de eventos meteorológicos no son ajenos a la región, que suele experimentar clima nublado y lluvioso en esta época del año. De acuerdo con informes previos del SMN, años recientes han registrado anomalías climáticas, con temperaturas más cálidas y secas de lo habitual. La coordinación entre meteorólogos y autoridades busca minimizar el impacto de este temporal y garantizar la seguridad de la población.

Fuentes

0221

27 de septiembre de 2025

El clima no da respiro en La Plata, Berisso y Ensenada y mantiene a los vecinos expectantes. Tanto los meteorólogos argentinos como los locales anticipan la llegada de una nueva ciclogénesis, que tra...

Leer más

Eldia

27 de septiembre de 2025

Escuchar esta nota El tiempo se presentaba este sábado en La Plata con tormentas aisladas desde la madrugada y durante la mañana que irán cediendo hacia mediodía. Por la tarde, en tanto, se esperan p...

Leer más

Infobae

26 de septiembre de 2025

27 Sep, 2025 Por Infobae Noticias Temperatura máxima y mínima, así como probabilidades de lluvia, este es el pronóstico para las próximas horas de este viernes en La Plata, Argentina. Sin importar...

Leer más

Pilaradiario

27 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con una temperatura máxima de 20°C en Pilar. Las condiciones van a desmejorar desde la madrugada. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa u...

Leer más

Puntocapitalnoticias

8 de septiembre de 2025

El último día hábil de la semana llega con condiciones agradables, aunque el cielo se mantendrá mayormente nublado. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada será estab...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y relevante para el evento en curso.
Contexto histórico y antecedentes
Analiza si la fuente proporciona antecedentes o contexto relevante sobre el clima en la región.