Volver a noticias
15 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

El Gobierno cree que aprobará el Presupuesto: qué piden las provincias y la posible fractura en el Congreso

• Gobierno y provincias negocian el Presupuesto 2026 • Gobernadores piden más fondos y avales para créditos • Diálogo clave para reformas y desarrollo regional • Ley de Glaciares y coparticipación, temas centrales • Consenso por equilibrio fiscal 🇦🇷

El Gobierno cree que aprobará el Presupuesto: qué piden las provincias y la posible fractura en el Congreso - Image 1
El Gobierno cree que aprobará el Presupuesto: qué piden las provincias y la posible fractura en el Congreso - Image 2
El Gobierno cree que aprobará el Presupuesto: qué piden las provincias y la posible fractura en el Congreso - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino avanza en negociaciones con gobernadores de todo el país para lograr la aprobación del Presupuesto 2026, en medio de demandas por mayor autonomía financiera y reformas estructurales. A dos semanas del inicio de las sesiones extraordinarias, la administración de Javier Milei se muestra confiada en alcanzar los consensos necesarios, aunque reconoce que será indispensable el respaldo de otros bloques legislativos para sancionar la norma.

Las provincias, por su parte, han planteado la necesidad de acceder a créditos internacionales y recibir mayores fondos de la Nación, condiciones que consideran fundamentales para el desarrollo regional. En reuniones encabezadas por el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, los mandatarios locales han insistido en la redistribución de cupos de endeudamiento y la reactivación de obras públicas, además de reclamar la inclusión de la Ley de Glaciares en el temario de sesiones extraordinarias. Esta ley, según el presidente Milei, busca devolver a las provincias la potestad de determinar sus zonas periglaciares, fortaleciendo el federalismo y permitiendo destrabar proyectos de inversión minera.

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, subrayó que el Gobierno está dispuesto a consensuar modificaciones en el presupuesto, excepto en áreas consideradas innegociables como la asistencia social, la seguridad, la defensa y la reducción del tamaño del Estado. "Preservando esos tres ejes de política, cualquier otra discusión está abierta", afirmó Guberman durante un evento del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.

En paralelo, los gobernadores mineros han impulsado reformas para expandir la actividad en zonas actualmente protegidas, mientras que otros mandatarios, como los de Córdoba y San Juan, destacan la importancia de la articulación entre Nación y provincias para consolidar inversiones y generar empleo. El sistema de coparticipación de impuestos, especialmente el de combustibles líquidos, sigue siendo motivo de debate, ya que las provincias reciben una proporción minoritaria de los fondos recaudados.

La reconfiguración de bloques legislativos y el acercamiento de algunos gobernadores al oficialismo podrían facilitar la aprobación del presupuesto, aunque las negociaciones continúan. "Creo que a Milei le tiene que ir bien, considero que tiene que haber un Presupuesto con equilibrio fiscal, pero también necesitamos que nos paguen lo que nos deben y que se empiecen a reactivar algunas obras", expresó uno de los mandatarios provinciales involucrados.

En este escenario, el consenso por el equilibrio fiscal y la necesidad de un presupuesto actualizado parecen ser puntos de acuerdo entre la mayoría de los actores políticos, mientras que las reformas y la distribución de recursos seguirán siendo objeto de negociación en las próximas semanas.

Fuentes

Infobae

15 de noviembre de 2025

15 Nov, 2025 Por Federico Galligani A dos semanas del inicio de las sesiones extraordinarias, el Gobierno confía en que va a tener los apoyos para aprobar en el Congreso el Presupuesto 2026 y para ...

Leer más

Pagina12

15 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Diariodecuyo

15 de noviembre de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio En el marco del Finance Day & TSX Roadshow realizado en Mendoza, el gobernador Marcelo Orrego volvió a reunirse con el ministro ...

Leer más

Urgente24

15 de noviembre de 2025

16:02 15:53 15:23 15:19 14:56 14:30 14:21 14:03 13:55 13:27 VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025. Gobernadores de todo el país comenzaron con el diseño de sus presupuestos pensando en el 2026 co...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y actores.