Volver a noticias
15 de noviembre de 2025
Politica
Neuquén

Diego Santilli en Neuquén: ¿a qué hora se reúne con Rolando Figueroa y cuáles serán los temas a tratar?

• Diego Santilli, ministro del Interior, se reunió con gobernadores en Neuquén y Mendoza para negociar el Presupuesto 2026 y reformas clave. • Busca consensos federales y apoyo político para proyectos de Milei. • Clima de diálogo y expectativas.

Diego Santilli en Neuquén: ¿a qué hora se reúne con Rolando Figueroa y cuáles serán los temas a tratar? - Image 1
Diego Santilli en Neuquén: ¿a qué hora se reúne con Rolando Figueroa y cuáles serán los temas a tratar? - Image 2
Diego Santilli en Neuquén: ¿a qué hora se reúne con Rolando Figueroa y cuáles serán los temas a tratar? - Image 3
1 / 3

El ministro del Interior, Diego Santilli, continúa con su gira política por el interior del país, en el marco de la estrategia del presidente Javier Milei para consolidar apoyos provinciales a su agenda legislativa. Este sábado, Santilli visitó Neuquén, donde mantuvo un almuerzo con el gobernador Rolando Figueroa en la residencia oficial. El encuentro, considerado clave por el Gobierno nacional, tuvo como eje la negociación de apoyos para el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que Milei planea impulsar en la segunda parte de su mandato, incluyendo modificaciones laborales y tributarias.

Previo a la reunión con Figueroa, Santilli se encontró con el senador electo Pablo Cervi y militantes de La Libertad Avanza. Cervi destacó la "mucha decisión" del ministro para resolver la agenda pendiente y señaló que los cambios propuestos "van a beneficiar a todo el país y a Neuquén en particular". El legislador también resaltó el fortalecimiento del vínculo entre la provincia y el Gobierno nacional, afirmando que "La Libertad Avanza está unida y comprometida con este rumbo".

En Mendoza, Santilli se reunió con el gobernador Alfredo Cornejo, en un encuentro que ambos calificaron como positivo y necesario para avanzar en las reformas que serán debatidas en el Congreso. Cornejo elogió el gesto del ministro y remarcó que la aprobación de los proyectos permitirá "generar más riqueza, más empleo, aumentar el salario, mejorar el consumo y aumentar la inversión como motor del crecimiento". Además, agradeció la habilitación de un crédito de 75 millones de dólares para proyectos de agua potable en la provincia.

Santilli, por su parte, subrayó la importancia de receptar la agenda de los gobernadores y ayudar en los proyectos que impulsan para el bienestar de sus provincias. "Argentina se ha estabilizado, con avances que no se lograban desde hace décadas", afirmó, y agregó que se abre una etapa orientada al crecimiento, que deberá sostenerse con un presupuesto claro y reformas de fondo. El ministro también mencionó la necesidad de sumar al ministro de Economía, Luis Caputo, a las negociaciones para garantizar acuerdos sólidos y abordar temas como la desregulación de la industria vitivinícola y la posible modificación de la Ley de Glaciares.

El clima político actual está marcado por la urgencia de aprobar reformas antes de fin de año y la búsqueda de consensos federales. Gobernadores y legisladores han valorado el acercamiento de Santilli y su disposición al diálogo, mientras el Gobierno nacional apuesta a consolidar mayorías en el Congreso y encauzar a la Argentina en una senda de crecimiento y desarrollo.

Fuentes

Rionegro

15 de noviembre de 2025

Por Redacción El ministro del Interior, Diego Santilli, puso en marcha su gira política hacia el interior del país para negociar los temas prioritarios en la agenda del presidente, Javier Milei. Lueg...

Leer más

Infobae

15 de noviembre de 2025

15 Nov, 2025 Por Eduardo Aulicino Diego Santilli suma reuniones con gobernadores en su nuevo despacho. También acumula kilómetros, porque visita algunas provincias. Y avisa, además, que es necesari...

Leer más

Pagina12

15 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

MENDOZA.- Fue un superviernes político de alcance nacional para el gobernador radical mendocino, Alfredo Cornejo. La visita de dos ministros de Javier Milei pusieron a la provincia cuyana en el centro...

Leer más

Perfil

15 de noviembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de actores involucrados.