La Justicia Electoral resolvió que Karen Reichardt encabece la boleta de La Libertad Avanza y no Santilli
• Justicia Electoral ordena que Karen Reichardt encabece la lista de LLA en Buenos Aires • Rechazan pedido para que Santilli reemplace a Espert • Paridad de género y boletas ya impresas marcan el debate • Elecciones: 26 de octubre 🇦🇷



La Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires resolvió que Karen Reichardt, conocida por su nombre artístico y reciente incursión política, encabece la lista de candidatos a diputados nacionales por La Libertad Avanza (LLA), tras la renuncia de José Luis Espert. El fallo, emitido por el juez federal Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido del Gobierno y de LLA para que Diego Santilli, tercero en la nómina, ocupe el primer lugar, priorizando la paridad de género y el orden original de la lista.
La decisión judicial se fundamentó en la inconstitucionalidad de la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/19 para el reemplazo del primer candidato titular, señalando que la normativa vigente no contempla el modo de reemplazo en caso de renuncia. Ramos Padilla argumentó que permitir el corrimiento solicitado por LLA implicaría alterar artificialmente la composición de género de la lista, lo que resultaría contrario al espíritu de la ley de paridad y a las normas constitucionales.
La fiscal electoral Laura Roteta había dictaminado previamente que la solución debía beneficiar al colectivo protegido por la ley de paridad de género, advirtiendo que una interpretación contraria podría perjudicar a las mujeres. En este contexto, la renuncia de Espert, sumada a la de dos candidatas mujeres, fue considerada por la Justicia como un intento de modificar el orden de la lista para favorecer la candidatura de Santilli.
El proceso electoral se desarrolla en medio de una logística compleja, ya que la reimpresión de boletas podría costar más de $12.100 millones y requerir varios días de trabajo, según informó el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Las elecciones están previstas para el 26 de octubre, con 14 millones de boletas ya impresas y distribuidas en la provincia.
La salida de Espert se produce en medio de acusaciones judiciales y vínculos con casos de narcotráfico, lo que ha generado tensiones internas en el oficialismo. Por primera vez, Buenos Aires votará con Boleta Única de Papel, lo que añade un elemento adicional de complejidad al proceso.
La Libertad Avanza anunció que apelará el fallo ante la Cámara Nacional Electoral, mientras que el Gobierno asegura contar con presupuesto suficiente para afrontar la eventual reimpresión de boletas. El debate sobre la paridad de género y la transparencia en la conformación de listas sigue siendo central en el desarrollo de la campaña electoral, con implicaciones que podrían extenderse más allá de la elección inmediata.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cómo es el contrato que firmó José Luis Espert con Fred Machado por 1 millón de dólares: lo encontraron en un allanamiento
8 de octubre de 2025

El "fuck you" de Francos a un vecino que le reclamaba por el endeudamiento
8 de octubre de 2025

Insultan y abuchean a Javier y Karina Milei a la salida de una reunión con empresarios
8 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.