Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Economia
Neuquén

Murió Américo Capriolo, el fundador del supermercado que lleva su apellido

• Falleció Américo Capriolo, fundador del supermercado Capriolo en Neuquén • Su legado marcó el comercio local y el barrio Limay • Reconocido por su trabajo y compromiso comunitario #Neuquén #Comercio #Cultura

Murió Américo Capriolo, el fundador del supermercado que lleva su apellido - Image 1
Murió Américo Capriolo, el fundador del supermercado que lleva su apellido - Image 2
Murió Américo Capriolo, el fundador del supermercado que lleva su apellido - Image 3
1 / 3

El fallecimiento de Américo Capriolo, fundador del tradicional supermercado Capriolo de Neuquén, generó una profunda conmoción en la comunidad local y el sector comercial. Capriolo, quien tenía 80 años, fue reconocido por su incansable trabajo y su papel como pionero en el desarrollo económico de la ciudad.

Oriundo de Villa Huidobro, Córdoba, y descendiente de inmigrantes italianos y españoles, Capriolo llegó a Neuquén en 1968, atraído por las oportunidades laborales que ofrecía el auge de El Chocón. A las 48 horas de su arribo, consiguió empleo en el sector de repuestos de IKA en Cipolletti. Poco después, regresó a su pueblo natal, se casó con María del Carmen Palmes y juntos se instalaron definitivamente en Neuquén.

En 1976, el matrimonio fundó una despensa de barrio que, con el tiempo y mucho esfuerzo, se transformó en el supermercado Capriolo, uno de los comercios más emblemáticos de la ciudad. El negocio creció de manera orgánica, ampliando sus instalaciones y adaptándose a los cambios del sector, hasta ser reconocido como "Comercio Histórico" por el municipio en 2022.

La trayectoria de Capriolo estuvo marcada por su arraigo al barrio Limay y su compromiso con la comunidad. Durante los difíciles años de la llegada de las grandes cadenas de hipermercados y los saqueos de 2001, el supermercado resistió gracias al apoyo de los vecinos, quienes formaron un cordón humano para proteger el local. "A Capriolo lo defiende el barrio", recordaron los memoriosos.

La noticia de su muerte generó numerosas muestras de afecto en redes sociales, donde clientes, empleados y amigos lo despidieron como "Don Américo", destacando su humildad y dedicación. El supermercado cerró sus puertas en señal de duelo el día de su despedida, mientras la Comisión Vecinal de Limay expresó: "Hoy Limay despide a un pionero del barrio, a un hombre visionario que supo crecer y concretar sus sueños junto a su familia".

El legado de Américo Capriolo trasciende el ámbito comercial, siendo ejemplo de los pequeños emprendedores que contribuyeron al desarrollo económico y social del Alto Valle. Su historia queda como testimonio de trabajo, arraigo y compromiso comunitario.

Fuentes

Lmneuquen

20 de noviembre de 2025

Tenía 80 años. La noticia causó conmoción en el barrio, pero también en el ambiente comercial de Neuquén. Américo Capriolo tenía 80 años El empresario Américo Capriolo falleció este miércoles a los ...

Leer más

Rionegro

20 de noviembre de 2025

Por Melina Ortiz Campos El sueño de Américo Capriolo empezó hace medio siglo, en barrio Limay, camino a la ribera. Foto: Gentileza. A las 10 de la mañana de este miércoles se realizó en el Cemente...

Leer más

Lmneuquen

20 de noviembre de 2025

La noticia de su muerte generó impactó en Neuquén. Inevitablemente llegaron los recuerdos de la despensa y su resistencia a la llegada de los hipermercados. Impactó mucho la muerte de Américo Capriol...

Leer más

Diarioneuquino

18 de octubre de 2025

Capriolo había nacido en Villa Huidobro, Córdoba, en el seno de una familia de inmigrantes italianos y españoles. Llegó a Neuquén en 1968, con apenas 23 años, atraído por las oportunidades que generab...

Leer más

Lmneuquen

20 de noviembre de 2025

LU5 LU5 El clima en Neuquén jueves 20 de noviembre de 2025 - Neuquén, Argentina...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la vida y legado de Capriolo.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y la conexión con el desarrollo de Neuquén.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.