Los embajadores y diplomáticos, asombrados con la enorme presencia de políticos, jueces y famosos en el festejo por los 80 años de Clarín
• Clarín celebró sus 80 años en el Teatro Colón 🇦🇷 • Asistieron políticos, diplomáticos, artistas y figuras del deporte • Noche histórica con fuerte presencia institucional y social



El diario Clarín celebró su 80° aniversario con una gala de alto perfil en el Teatro Colón de Buenos Aires, que reunió a una amplia gama de figuras del ámbito político, diplomático, cultural y deportivo. La noche del lunes se caracterizó por la llegada constante de invitados, entre los que se destacaron gobernadores, diputados, senadores, jueces, fiscales, embajadores y ex presidentes, así como reconocidos artistas y deportistas.
La presencia internacional fue notable, con diplomáticos de América Latina, Europa y Asia. El embajador de Alemania, Dieter Lamlé, fue uno de los primeros en arribar, seguido por sus pares de China, Brasil, Estados Unidos, Italia y Reino Unido, quienes compartieron el palco central con gobernadores de provincias como Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro y San Luis. El intendente de Trelew, Gerardo Merino, también asistió acompañado por funcionarios municipales.
Entre las personalidades del espectáculo y el deporte se encontraban Susana Giménez, Mirtha Legrand, Guillermo Francella, Adrián Suar, Moria Casán, Martín Palermo, Paula Pareto y Juan Curuchet, entre otros. La gala culminó con un espectáculo liderado por Elena Roger, que llenó la sala y marcó el cierre de una jornada histórica para el medio.
El ambiente fue de cordialidad y encuentro, con diplomáticos y políticos conversando y tomándose fotos, mientras algunos embajadores expresaban sorpresa por la magnitud de la presencia política y social. "¡Cuánta rosca!", comentó entre risas un embajador extranjero, reflejando el clima de interacción entre los distintos sectores presentes.
La celebración de los 80 años de Clarín en el Teatro Colón se da en un contexto de relevancia institucional y social para el diario, que desde su fundación en 1945 ha sido protagonista de la vida pública argentina. El evento fue visto como un punto de encuentro entre diferentes actores de la sociedad, consolidando el papel del medio en la historia contemporánea del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno expulsó a José Noriega, el agente del régimen de Nicolás Maduro que ingresó al país
4 de septiembre de 2025

Eliminaron una línea de colectivo en CABA y será reemplazada por la 151: cómo es el nuevo recorrido
4 de septiembre de 2025
Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en su viaje a Los Ángeles
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.