Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

• Milei cumple 2 años en el poder con liderazgo reforzado tras victoria electoral • Ajuste económico, reformas y polémicas por corrupción marcan la agenda • Sociedad argentina en transición: individualismo, pragmatismo y demandas de cambio • Apoyo y críticas conviven, mientras crecen dudas sobre el futuro económico y político 🇦🇷

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón - Image 1
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón - Image 2
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón - Image 3
1 / 3

A dos años de la llegada de Javier Milei al poder, Argentina vive una etapa marcada por el liderazgo reforzado del presidente y una agenda de reformas profundas. Tras la victoria electoral de octubre, el oficialismo consolidó su presencia en el Congreso, aunque la sociedad argentina muestra señales de transición y debate sobre su identidad política y social.

Milei celebró el aniversario visitando la Corporación América, donde afirmó que su gestión logró "sacar de terapia intensiva" a la economía nacional y anticipó que el país "comenzará a crecer". Sin embargo, los datos económicos muestran que la recesión persiste y el crecimiento aún no se materializa. El presidente ha cumplido con varias de sus promesas de campaña, como el ajuste fiscal, la reducción de la inflación y el superávit en las cuentas públicas. Estas medidas incluyeron recortes en jubilaciones, despidos estatales, aumentos de tarifas y reducción de partidas para salud y educación.

El clima político se caracteriza por una sensación de invencibilidad en el oficialismo, alimentada por el respaldo electoral y la recomposición de fuerzas en el Congreso. No obstante, persisten denuncias de corrupción en organismos estatales, como la Agencia Nacional de Discapacidad y el caso $LIBRA, que involucran a funcionarios y generan inquietud tanto en la política como en la justicia.

Las encuestas recientes muestran un repunte en la imagen positiva de Milei, que subió 11 puntos tras las elecciones, aunque la sociedad sigue dividida. Entre los votantes de La Libertad Avanza, el 68% apoya incondicionalmente al gobierno, mientras que un 29% lo hizo para evitar un regreso del kirchnerismo. En la oposición, la mayoría interpreta el resultado como un rechazo al peronismo más que un respaldo explícito a Milei.

Analistas y politólogos coinciden en que la sociedad argentina atraviesa una fase de transición, con un corrimiento hacia el individualismo y el pragmatismo. El voto a Milei se explica tanto por el rechazo al pasado como por la búsqueda de un cambio profundo, aunque persisten dudas sobre la sostenibilidad del modelo libertario y la capacidad del gobierno para generar crecimiento y confianza. El peronismo, por su parte, enfrenta el desafío de redefinir su rol en un escenario político y social en transformación.

En este contexto, el futuro político y económico de Argentina permanece abierto, con expectativas y tensiones que marcarán los próximos años de gestión.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El politólogo Andrés Malamud analizó el presente del gobierno de Javier Milei e identificó una característica que, a la hora de tomar decisiones, lo asemeja al expresidente Juan Domingo Perón. “Son ap...

Leer más

Lanacion

25 de noviembre de 2025

Cuando se está por cumplir un mes desde la elección del 26 de octubre que le otorgó a Javier Milei un triunfo contundente, la profundidad de ese pronunciamiento social no deja de destilar elementos cl...

Leer más

Laizquierdadiario

25 de noviembre de 2025

Fatalismo y derrotismo, dos caras de la misma moneda. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los sábados de 12 a 14 h por Radio Con Vos (89.9 FM). Fernando...

Leer más

Clarin

17 de noviembre de 2025

Solo suscriptores El Gobierno ha terminado de procesar el estado de sorpresa que provocó la victoria de octubre. Ingresó en otra etapa. La de un liderazgo reforzado, el de Javier Milei. La del impuls...

Leer más

Perfil

25 de noviembre de 2025

Esta semana, Javier Milei celebró el segundo aniversario del balotaje que ganó en 2023 visitando la Corporación América, la empresa que lo empleó durante tantos años. Allí aseguró que en estos dos año...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Diversidad de perspectivas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces.