Volver a noticias
14 de septiembre de 2025
Economia
Rosario

“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU

🚚 El flete camionero en Argentina es hasta 32% más caro que en Brasil y 28% más que en EE.UU., impactando la competitividad del agro. El costo representa hasta el 28% del precio del maíz en trayectos largos. Cambios regulatorios recientes agravan el debate.

“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU - Image 1
“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU - Image 2
“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU - Image 3
1 / 3

El costo del transporte de granos por camión en Argentina se ubicó durante el segundo trimestre de 2025 muy por encima del de sus principales competidores, Brasil y Estados Unidos, según un informe de la [Bolsa de Comercio de Rosario](/entities/entity_1745605644605_768) (BCR). Esta diferencia, que alcanza hasta un 32% respecto de Brasil y un 28% respecto de Estados Unidos para trayectos de 320 kilómetros, genera preocupación en el sector agrícola por su impacto directo en la competitividad de las exportaciones argentinas.

El informe detalla que transportar maíz desde la provincia de Salta hasta el Gran Rosario implicó un costo equivalente al 28% del precio del cereal, mientras que para la soja la incidencia fue del 19%. En contraste, los productores de la Zona Núcleo, a 180 kilómetros de los puertos del Up-River, enfrentaron costos mucho menores: 11% para el maíz y 7% para la soja. "Esta incidencia equivale a más de dos veces y media la observada para el caso de los productores de la Zona Núcleo", señala el reporte de la BCR.

La comparación internacional muestra que, para una distancia de 320 kilómetros, el costo en dólares por tonelada/kilómetro en Argentina fue de 9,4 centavos, frente a 7,1 centavos en Brasil y 7,4 centavos en Estados Unidos. Para distancias largas, como los 1.150 kilómetros que separan ciertas zonas productivas de los puertos, el costo argentino resultó un 4% superior al de Brasil.

Uno de los factores que explica esta dinámica es la evolución del tipo de cambio. Tras el anuncio del nuevo esquema cambiario a mediados de abril, la apreciación del peso frente al dólar elevó el valor en dólares de los fletes, que se expresan localmente en pesos. "Esto tiene una relación directa con el encarecimiento relativo de los costos de transporte en Argentina", advierte la BCR.

En este contexto, la Secretaría de Transporte eliminó recientemente las regulaciones que fijaban tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales y oleaginosas, permitiendo que los precios de los fletes queden sujetos a la libre negociación entre dadores de carga y transportistas. Esta medida, que busca desburocratizar el sector, genera incertidumbre en el mercado y suma un nuevo elemento al debate sobre la competitividad del agro argentino.

El sector agropecuario observa con preocupación el impacto de estos costos en la rentabilidad y la capacidad exportadora, mientras que analistas advierten que la brecha podría variar según la evolución del tipo de cambio y las condiciones del mercado logístico.

Fuentes

Infobae

14 de septiembre de 2025

15 Sep, 2025 El costo del transporte de granos por camión en Argentina durante el segundo trimestre del año superó al de sus principales competidores, Brasil y Estados Unidos, lo que genera preocupac...

Leer más

News

15 de septiembre de 2025

Al comprar el transporte en camión, el peso logístico es importante; representa el 28 % del precio del maíz El camión es el principal medio de transporte para sacar la cosecha en Argentina. Al compar...

Leer más

Ellitoral

18 de abril de 2025

En un análisis comparativo se desprende que el costo de transportar los granos en Argentina habría estado por encima de los valores de Brasil y EE. UU. La incidencia del flete sobre precio de los gran...

Leer más

Chacodiapordia

15 de septiembre de 2025

El peso de los costos logísticos en Argentina ha sido históricamente un motivo de preocupación para todo el sector granario. Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario muestra que los mismos en Arg...

Leer más

Newsdigitales

15 de septiembre de 2025

En la producción granaria argentina, uno de los cuellos de botella recurrente es el peso de los costos logísticos y transporte. Para medir esta variable, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) analizó ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación de causas y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Evalúa qué tan claro y accesible es el contenido para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el tema.
Solidez de datos y cifras
Mide la cantidad y calidad de datos verificables y comparaciones internacionales.