Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Pocas reservas y sacrificio en vano, las causas económicas de la derrota

• Fuerte derrota electoral del oficialismo en Buenos Aires impacta en mercados 🇦🇷📉 • Caída de acciones y bonos, presión sobre el dólar y dudas sobre reformas económicas • El Gobierno busca sostener el rumbo ante incertidumbre política y financiera

Pocas reservas y sacrificio en vano, las causas económicas de la derrota - Image 1
Pocas reservas y sacrificio en vano, las causas económicas de la derrota - Image 2
1 / 2

La reciente derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una fuerte reacción en los mercados financieros argentinos, profundizando la incertidumbre sobre el futuro económico y político del país. El resultado de los comicios legislativos, que sorprendió por su contundencia, debilitó la posición del Gobierno de Javier Milei y puso en duda la viabilidad de su ambiciosa agenda de reformas estructurales.

El lunes posterior a las elecciones, los mercados vivieron una jornada de pánico: el índice Merval cayó hasta un 17% en dólares y los bonos soberanos sufrieron pérdidas de hasta el 9%. El dólar mayorista subió cerca de un 5%, mientras que el riesgo país superó los 1.100 puntos, reflejando la desconfianza de los inversores sobre la capacidad del Gobierno para sostener su programa económico y cumplir con los compromisos de deuda.

En respuesta a la crisis, el sector agropecuario aportó más de 220 millones de dólares para contener la presión sobre el tipo de cambio, aunque analistas del sector financiero sospechan que hubo intervención indirecta del Banco Nación y el Tesoro. A pesar de estos esfuerzos, persisten las dudas sobre la sostenibilidad de las reservas internacionales y la capacidad de intervención oficial.

El Gobierno, por su parte, vetó leyes que aumentaban el presupuesto para hospitales pediátricos y universidades públicas, en un intento de mantener el ajuste fiscal y evitar un mayor déficit. Esta decisión generó críticas de la oposición y de sectores sociales, pero fue defendida por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien reconoció errores pero descartó medidas "populistas".

El Fondo Monetario Internacional alentó a Argentina a continuar fortaleciendo sus reservas y mantener la confianza en el peso, mientras que los analistas advierten que la derrota electoral refuerza al peronismo y complica la gobernabilidad de Milei. El Congreso, controlado por la oposición, limita la capacidad del oficialismo para avanzar con reformas clave en materia laboral, tributaria y previsional.

En este contexto, el Tesoro logró un rollover del 91,43% en una reciente licitación de deuda, considerado un dato positivo por los analistas. Sin embargo, la economía sigue en recesión, con caídas en la industria y la construcción, y la inflación mensual se mantiene en torno al 1,9%, acumulando un 19,5% en lo que va del año.

De cara a las elecciones de medio término nacionales en octubre, el Gobierno enfrenta el desafío de recuperar la confianza de los mercados y de la sociedad, en un escenario de alta volatilidad y presión sobre el tipo de cambio. El desenlace de este proceso será clave para definir el rumbo económico y político de la Argentina en los próximos años.

Fuentes

Ambito

12 de septiembre de 2025

Es otro coletazo del resultado electoral en la provincia de Buenos Aires. La city ahora ve más difícil una contundente victoria del oficialismo en las legislativas nacionales, que le permita avanzar e...

Leer más

Clarin

8 de septiembre de 2025

Solo suscriptores "Fue un error táctico electoral, se corregirá en octubre". El equipo de Luis Caputo deslindó así el resultado de las urnas de los últimos traspiés económicos. Después de la debacle ...

Leer más

Infobae

11 de septiembre de 2025

12 Sep, 2025 Las recientes decisiones del Gobierno y los alcances de un sorpresivo resultado electoral en territorio bonaerense mantuvieron este jueves bajo presión al mercado financiero argentino, m...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Por Jorge Otaola y Walter Bianchi BUENOS AIRES, 11 sep (Reuters) - Recientes decisiones del Gobierno y alcances de un sorpresivo resultado electoral mantenían el jueves bajo presión al mercado financ...

Leer más

Cenital

9 de septiembre de 2025

Inicio Temas Economía Los motivos y las consecuencias del resultado electoral del domingo. El manejo del tipo de cambio y el clima social de frustración, las claves para octubre. La política argen...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación de causas y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.