Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Javier Milei volvió a defender a Espert y negó que afecte la campaña electoral: “¿Qué quiere, que me ponga a llorar?”

• Javier Milei defendió a José Luis Espert tras su renuncia por escándalo narco • Negó vínculos y habló de "campaña sucia" • Tensión en entrevista por economía y ayuda de EE.UU. • Milei insiste en alianza estratégica con EE.UU.

Javier Milei volvió a defender a Espert y negó que afecte la campaña electoral: “¿Qué quiere, que me ponga a llorar?” - Image 1
Javier Milei volvió a defender a Espert y negó que afecte la campaña electoral: “¿Qué quiere, que me ponga a llorar?” - Image 2
Javier Milei volvió a defender a Espert y negó que afecte la campaña electoral: “¿Qué quiere, que me ponga a llorar?” - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei defendió públicamente a José Luis Espert, ex candidato oficialista, tras su renuncia en medio de un escándalo por presuntos vínculos con el narcotráfico. En una entrevista televisiva, Milei negó que Espert tuviera relación con actividades ilícitas y calificó las acusaciones como parte de una "campaña sucia" destinada a perjudicar al oficialismo en plena campaña electoral.

Durante el reportaje, Milei se mostró visiblemente incómodo ante las preguntas sobre la situación económica y la reciente ayuda financiera anunciada por Estados Unidos, que podría alcanzar los 40.000 millones de dólares. El mandatario insistió en que Argentina es un "aliado incondicional" de Estados Unidos y rechazó que existan condiciones ocultas o exigencias, como la expulsión de China, para acceder a la asistencia. "Somos un aliado incondicional de Estados Unidos. Es una cuestión de ordenamiento político", afirmó.

El presidente también criticó duramente a periodistas y economistas, acusándolos de malinterpretar tanto la naturaleza de la ayuda internacional como la situación económica local. Defendió su política de ajuste fiscal y rechazó la emisión de dinero como solución a la pobreza, argumentando que "el remedio es peor que la enfermedad". Ante la insistencia sobre el impacto electoral del caso Espert, Milei respondió: "¿Qué quiere, que me ponga a llorar? Necesito ir para adelante".

El escándalo que rodea a Espert se produce en un contexto de alta polarización política y dificultades económicas, con el oficialismo intentando cerrar filas y minimizar el daño electoral. Mientras tanto, sectores opositores y parte de la opinión pública expresan dudas sobre la transparencia y las condiciones del acuerdo con Estados Unidos. La relación bilateral y la estrategia internacional del gobierno de Milei continúan siendo ejes centrales del debate político argentino.

Fuentes

Eldiarioar

16 de octubre de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Lanacion

16 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei concedió una entrevista el jueves, el mismo día en que llegó de Estados Unidos, y se mostró incómodo en distintos momentos, cuando le preguntaron por temas espinosos para él...

Leer más

Noticias

6 de octubre de 2025

Aún después de aceptarle la renuncia a su candidatura, el Presidente sigue emperrado en realzar la figura del polémico diputado. Por qué lo hace. Periodista de política y columnista de Radio Perfil. ...

Leer más

A24

16 de octubre de 2025

En su entrevista con Eduardo Feinmann, el Presidente defendió a su excandidato a diputado José Luis Espert, aunque admitió que "no respondió de la manera correcta". Javier Milei defendió a José Luis ...

Leer más

Grupolaprovincia

16 de octubre de 2025

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado El mandatario reaccionó con enojo al ser consultado por la situación económica y el rol de José Luis Espert, a quien defen...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso Espert y la política económica.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.