Javier Milei volvió a defender a Espert y negó que afecte la campaña electoral: “¿Qué quiere, que me ponga a llorar?”
• Javier Milei defendió a José Luis Espert tras su renuncia por escándalo narco • Negó vínculos y habló de "campaña sucia" • Tensión en entrevista por economía y ayuda de EE.UU. • Milei insiste en alianza estratégica con EE.UU.


El presidente Javier Milei defendió públicamente a José Luis Espert, ex candidato oficialista, tras su renuncia en medio de un escándalo por presuntos vínculos con el narcotráfico. En una entrevista televisiva, Milei negó que Espert tuviera relación con actividades ilícitas y calificó las acusaciones como parte de una "campaña sucia" destinada a perjudicar al oficialismo en plena campaña electoral.
Durante el reportaje, Milei se mostró visiblemente incómodo ante las preguntas sobre la situación económica y la reciente ayuda financiera anunciada por Estados Unidos, que podría alcanzar los 40.000 millones de dólares. El mandatario insistió en que Argentina es un "aliado incondicional" de Estados Unidos y rechazó que existan condiciones ocultas o exigencias, como la expulsión de China, para acceder a la asistencia. "Somos un aliado incondicional de Estados Unidos. Es una cuestión de ordenamiento político", afirmó.
El presidente también criticó duramente a periodistas y economistas, acusándolos de malinterpretar tanto la naturaleza de la ayuda internacional como la situación económica local. Defendió su política de ajuste fiscal y rechazó la emisión de dinero como solución a la pobreza, argumentando que "el remedio es peor que la enfermedad". Ante la insistencia sobre el impacto electoral del caso Espert, Milei respondió: "¿Qué quiere, que me ponga a llorar? Necesito ir para adelante".
El escándalo que rodea a Espert se produce en un contexto de alta polarización política y dificultades económicas, con el oficialismo intentando cerrar filas y minimizar el daño electoral. Mientras tanto, sectores opositores y parte de la opinión pública expresan dudas sobre la transparencia y las condiciones del acuerdo con Estados Unidos. La relación bilateral y la estrategia internacional del gobierno de Milei continúan siendo ejes centrales del debate político argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La increíble capacidad de Karen Reichardt para desdecirse en segundos cuando le marcan que dijo una pavada
16 de octubre de 2025

“La banda de los grafitis”: creaban empresas fantasmas, recibían contratos millonarios de la Ciudad, y compraron bonos
16 de octubre de 2025

En la recta final, Milei prepara un doble cierre: cuáles son las ciudades elegidas
16 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.