Volver a noticias
12 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

Movimientos en Diputados: Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión

• Movimientos clave en el Congreso 🇦🇷 • La Libertad Avanza suma diputados y fortalece su bloque • El peronismo enfrenta divisiones y riesgo de rupturas • Gobernadores negocian con Casa Rosada • Se redefine el mapa político nacional

Movimientos en Diputados: Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión - Image 1
Movimientos en Diputados: Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión - Image 2
Movimientos en Diputados: Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión - Image 3
1 / 3

Los últimos días han sido testigos de intensos movimientos en el Congreso argentino, donde la recomposición de fuerzas políticas amenaza con modificar el equilibrio legislativo. La Libertad Avanza, el espacio liderado por el presidente Javier Milei, logró absorber a ocho diputados del PRO, consolidando un bloque de 88 miembros y proyectando superar las 90 bancas con futuras incorporaciones. Este fortalecimiento permite al oficialismo defender los vetos presidenciales y frenar intentos de juicio político sin depender de otros espacios.

En contraste, el peronismo, agrupado principalmente en Unión por la Patria (UP), enfrenta una etapa de incertidumbre y posibles fracturas. Gobernadores como Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca) han mostrado predisposición a negociar con la Casa Rosada, priorizando la obtención de recursos y obras para sus provincias. "El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de Tucumán y del interior profundo", afirmó Jaldo, marcando distancia de la conducción nacional del peronismo.

La situación se replica en otras provincias, donde legisladores evalúan formar bloques independientes o subbloques, como Convicción Federal en el Senado. En San Luis, el diputado electo Jorge Fernández anunció que no se sumará al bloque Fuerza Patria, y en Santiago del Estero, el gobernador Gerardo Zamora podría conformar una bancada aparte, alejándose de la oposición dura.

Mientras tanto, el PRO, debilitado por la salida de sus diputados hacia La Libertad Avanza, descarta por ahora la formación de un interbloque con el oficialismo. "Ya no será tan necesario para garantizar la gobernabilidad", reconoció un referente del partido, que ahora cuenta con mayor margen de maniobra.

Las negociaciones por el Presupuesto 2026 y otros proyectos legislativos, como la Ley de Emergencia Pyme y la reforma de ANDIS, están condicionadas por la dinámica de los bloques y la influencia de la Casa Rosada. El ministro del Interior, Diego Santilli, ha jugado un papel clave al entablar conversaciones con gobernadores, neutralizando intentos de abrir el recinto para sesiones extraordinarias.

En este contexto, referentes del peronismo insisten en la importancia de mantener la unidad, aunque reconocen que las definiciones podrían acelerarse en 2026. Analistas advierten que la fragmentación de los bloques podría redefinir el mapa político y legislativo nacional, con consecuencias para la gobernabilidad y la agenda parlamentaria en los próximos meses.

Fuentes

Infobae

12 de noviembre de 2025

13 Nov, 2025 Por Federico Millenaar El libro de pases está al rojo vivo en la Cámara de Diputados. Durante la última semana, La Libertad Avanza logró absorber a ocho diputados del PRO y consolidaro...

Leer más

Clarin

7 de noviembre de 2025

Solo suscriptores Entre los pases de factura por la derrota en las legislativas de octubre, el peronismo busca mantener la unidad de los bloques parlamentarios y evitar desprendimientos que potencien...

Leer más

Letrap

13 de noviembre de 2025

Facundo Manes, con sus pares Pablo Juliano y Jorge Rizzotti (DPS). Mira Germán Martínez (Unión por la Patria). Bloques claves de la oposición, que busca superar la presión de Diego Santilli. La ronda...

Leer más

Eldestapeweb

12 de noviembre de 2025

Fernando Cibeira Por ahora, es más amenaza que certeza. "Hay muchos off sin padres", ironizaban en la conducción del bloque de diputados de Unión por la Patria que preside Germán Martínez. Algo parec...

Leer más

Ambito

13 de noviembre de 2025

Los gobernadores justicialistas le dan la espalda a una estrategia de unidad en ambas Cámaras. El radicalismo parece haber encontrado su composición. El peronismo continúa siendo mayoría en el Senado...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.