Martín Menem, sobre el caso de coimas en ANDIS: "Pongo las manos en el fuego por Lule Menem y Karina Milei"
• Escándalo por presuntas coimas en ANDIS sacude al Gobierno 🇦🇷 • Menem y Lule niegan todo y acusan "operación política" antes de elecciones • Karina Milei y Milei, en silencio; la Justicia investiga #Corrupción #Política



El Gobierno nacional se encuentra en el centro de un escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), luego de la filtración de audios atribuidos al exdirector Diego Spagnuolo. En dichos audios, se mencionan supuestos cobros irregulares vinculados a la droguería Suizo Argentina y la posible participación de funcionarios cercanos a la Secretaría General de la Presidencia.
La crisis estalló a menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, lo que intensificó la repercusión política y mediática. Ante la gravedad de las acusaciones, el Gobierno decidió que Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem fueran los encargados de dar explicaciones públicas. "Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni de manera formal ni de manera informal. Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el ANDIS ni en ningún otro organismo del Estado", afirmó Lule Menem en un comunicado difundido en redes sociales. Además, calificó el episodio como una "burda operación política del kirchnerismo".
Por su parte, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, sostuvo en entrevistas televisivas: "Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei. Es una maniobra para ensuciar a un Gobierno que está a dos semanas de las elecciones". Menem insistió en que la autenticidad de los audios debe ser determinada por la Justicia y que el contenido es "absolutamente falso".
Mientras tanto, Karina Milei y el presidente Javier Milei optaron por no pronunciarse públicamente sobre el caso, manteniendo el foco en la agenda económica y en la campaña electoral. El ministro de Economía, Luis Caputo, atribuyó la volatilidad de los mercados a la incertidumbre generada por el proceso electoral.
En el plano judicial, la investigación se centra en los exfuncionarios desplazados de ANDIS, sin avances contra miembros actuales del Gobierno. La estrategia oficialista apunta a desacreditar las denuncias como maniobras electorales, mientras la oposición y algunos medios continúan exigiendo explicaciones y avances en la causa. El desenlace del caso dependerá de la evolución de la investigación y de la posible aparición de nuevos elementos probatorios.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Comenzó el paro de controladores: hay más de 15 mil pasajeros afectados
26 de agosto de 2025

El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento
26 de agosto de 2025
Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superio...
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.