Terrible ataque antisemita en Villa Crespo: detuvieron a un hombre que escupió e insultó en un templo judío
🚨 Ataque antisemita en Villa Crespo: un hombre fue detenido tras insultar y escupir en un templo judío. La Justicia investiga por discriminación y la comunidad exige mayor protección. #Seguridad #Política



Un hombre de 42 años fue detenido en el barrio porteño de Villa Crespo tras protagonizar un grave episodio de antisemitismo frente al templo Dr. Max Nordau, perteneciente a la comunidad judía Dor Jadash. El incidente ocurrió el 17 de noviembre de 2025, cuando el acusado lanzó insultos xenófobos y escupió en la entrada del edificio religioso, profanando símbolos sagrados y dirigiendo agresiones verbales al personal de seguridad.
Según fuentes policiales y judiciales, el agresor increpó al vigilador del templo con frases como "asesino" y "genocida", cuestionando su labor con la expresión: "¿Cómo podés proteger este templo?". La violencia verbal y la profanación de insignias religiosas motivaron la intervención inmediata de la Policía de la Ciudad, que consultó con la Unidad Fiscal de Flagrancia Norte del Ministerio Público Fiscal. El auxiliar fiscal Leandro Galvaire dispuso la detención del implicado y su citación a una audiencia imputativa, programada para el lunes siguiente al hecho.
La Justicia porteña inició una investigación por infracción a la Ley 23.592, que sanciona actos discriminatorios motivados por razones religiosas, étnicas, raciales o de nacionalidad. El caso fue tipificado como violación a las normas de discriminación, y se espera que la audiencia judicial permita formalizar la imputación y avanzar en el esclarecimiento de los hechos.
El templo Dr. Max Nordau, ubicado en la calle Murillo 661, es un referente de la comunidad judía en Buenos Aires y ha sido escenario de otros episodios de violencia en el pasado. La comunidad expresó su preocupación por la reiteración de ataques antisemitas y la necesidad de fortalecer la protección de minorías religiosas en el país. Medios nacionales resaltaron la importancia de la investigación y el marco legal aplicado, mientras el caso reaviva el debate sobre la seguridad y la convivencia en la sociedad argentina.
La rápida respuesta institucional y la apertura de la causa judicial reflejan el compromiso de las autoridades frente a hechos de discriminación, en un contexto de creciente preocupación por la violencia religiosa y la protección de los derechos humanos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Reforma laboral: los detalles del borrador del proyecto que discute el Gobierno con los empresarios y que rechaza la CGT
18 de noviembre de 2025

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año
18 de noviembre de 2025

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.