Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Encuesta elecciones 2025: en CABA, Patricia Bullrich se consolida en el primer lugar mientras el peronismo man...

• Patricia Bullrich (La Libertad Avanza) lidera encuestas para el Senado en CABA con amplia ventaja. • Alejandro Fargosi encabeza para Diputados, seguido por Itai Hagman (Fuerza Patria). • El peronismo mantiene su caudal histórico, pero lejos del primer puesto.

Encuesta elecciones 2025: en CABA, Patricia Bullrich se consolida en el primer lugar mientras el peronismo man... - Image 1
Encuesta elecciones 2025: en CABA, Patricia Bullrich se consolida en el primer lugar mientras el peronismo man... - Image 2
Encuesta elecciones 2025: en CABA, Patricia Bullrich se consolida en el primer lugar mientras el peronismo man... - Image 3
1 / 3

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las encuestas en la Ciudad de Buenos Aires anticipan un escenario favorable para La Libertad Avanza. Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad y principal candidata al Senado, lidera la intención de voto con cifras que oscilan entre el 34% y el 46%, según diferentes consultoras como CB, Proyección y Opina Argentina. Su principal competidor, Mariano Recalde de Fuerza Patria, se ubica en segundo lugar con porcentajes que varían entre el 20% y el 30%, marcando una brecha de entre 7 y 18 puntos.

En la categoría de Diputados, Alejandro Fargosi, también de La Libertad Avanza, encabeza las preferencias con valores que van del 33% al 43%. Itai Hagman, de Fuerza Patria, lo sigue con cifras entre el 19% y el 27%. Otros candidatos como Myriam Bregman (Frente de Izquierda), Ricardo López Murphy (Potencia) y Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos) completan la lista de aspirantes con chances, aunque con porcentajes menores.

La elección porteña es considerada clave por su impacto nacional y la renovación de bancas tanto en el Senado como en Diputados. La fragmentación de Juntos por el Cambio ha generado una mayor dispersión en la oferta electoral, lo que se refleja en la distribución de bancas en juego. Además, la implementación de la Boleta Única de Papel podría influir en el corte de boleta y en los resultados finales, según advierten los analistas.

El antecedente más cercano es la elección local de mayo, donde La Libertad Avanza se impuso con Manuel Adorni a la cabeza. Ahora, la fuerza libertaria busca consolidar su liderazgo en el distrito, mientras el peronismo mantiene su caudal histórico pero sin lograr acercarse al primer puesto. Las encuestas también revelan un alto nivel de rechazo tanto hacia los candidatos libertarios como peronistas, lo que podría traducirse en un aumento del voto en blanco o la abstención.

Con una participación estimada en torno al 70%, el resultado de la elección en CABA será determinante para la composición del Congreso y el equilibrio de fuerzas a nivel nacional. El desenlace final dependerá, en parte, de la capacidad de los principales espacios para movilizar a sus votantes y capitalizar el contexto político actual.

Fuentes

Perfil

7 de octubre de 2025

...

Leer más

Clarin

15 de octubre de 2025

Solo suscriptores Porque se ponen en juego bancas para Diputados y Senadores, porque hay candidatos conocidos como en ningún otro distrito y porque es impredecible el impacto de la Boleta Unica de Pa...

Leer más

Cronista

16 de octubre de 2025

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas de octubre, una serie de encuestas midi� qui�n ganar� en dos de los distritos m�s importantes del pa�s: CABA y la provincia de Buenos Aires. El d...

Leer más

Mdzol

16 de octubre de 2025

Política La Libertad Avanza Una encuesta de CB Consultora adelantó un contundente resultado en la Ciudad de Buenos Aires, donde Patricia Bullrich puja por lograr una buena diferencia que incida en l...

Leer más

Andigital

16 de octubre de 2025

Una reciente encuesta en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales de medio término, ratifica el favoritismo de La Libertad Avanza, consolidando una importante ventaja por sobre Fu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación de los datos y contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces.